Economía & Negocios Provincia exitosa

Cuáles son los criterios de enfoque territorial y sostenibilidad ambiental que emplea Neuquén para la minería

El gobierno provincial busca consolidar su actividad minera con nuevas normativas, explotando minerales estratégicos como el litio, el cobre y el potasio.

Lunes, 12 de Mayo de 2025

La provincia del Neuquén avanza en una estrategia minera orientada a fortalecer su diversificación productiva, con criterios de sostenibilidad ambiental y planificación territorial. La iniciativa es coordinada por la Secretaría de Ambiente, que actualmente integra a la Dirección Provincial de Minería.

Uno de los objetivos principales es actualizar el marco normativo y profundizar el monitoreo ambiental de los emprendimientos, en una etapa en la que se busca compatibilizar el desarrollo del sector con la protección de los recursos naturales.

Según se informó en una gacetilla oficial del gobierno neuquino, la secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, afirmó que se promueve una minería "con enfoque territorial, monitoreo riguroso, planificación y remediación". Además, señaló que se apunta a una actividad que se articule con otras áreas productivas, como el sector hidrocarburífero.

En ese marco, la provincia estudia las potencialidades de recursos como las arenas silíceas y de cuarzo, con el objetivo de sustituir insumos que hoy se importan desde otras provincias. La intención es generar cadenas de valor locales más eficientes y sostenibles.

El director provincial de Minería, Carlos Portilla, explicó que el litio, el cobre y el potasio se perfilan como minerales clave para el desarrollo productivo y energético. "El litio es la base para el almacenamiento de energía; el cobre es fundamental para la electromovilidad; y el potasio es un insumo vital para los suelos agrícolas", indicó.

Portilla también subrayó que el desarrollo del sector minero en Neuquén se realizará con parámetros ambientales estrictos. "Nuestro compromiso es generar el menor impacto posible y remediar en cada caso", sostuvo.