El fin de las medidas es eliminar la intervención de entidades en la verificación de mercadería importada.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) continúa en proceso de desregular el ingreso de productos importados al país. Con ese objetivo en mente, este viernes se derogaron 23 resoluciones generales que daban intervención a entidades en la verificación de mercadería importada.
Las resoluciones generales desestimadas se habían dictado entre los años 1998 y 1999 e incluían la intervención de cámaras, federaciones y asociaciones representativas de actividades sectoriales, en su carácter de observadoras, para verificar físicamente las mercadería destinadas a importación.
La eliminación de las resoluciones se debe a que la baja concurrencia de este sistema de participación implicaba demoras debido a los tiempos de planificación de estos actos de verificación. Además, el proceso generaba costos adicionales asociados al trámite del despacho de las mercaderías comprendida en el circuito aduanero.
Según ARCA, ex AFIP, esta medida se enmarca en el objetivo gubernamental de una gestión pública eficiente, que busca reducir tiempos y costos sin alterar el control aduanero y al trazabilidad de las operaciones de importación. La desregulación entrará en vigencia mañana, 10 de mayo, día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial.
Arca es un organismo creado para reemplazar a la AFIP, el cual se encarga de recaudar impuestos, controlar el comercio exterior y asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias. En detalle, sus funciones incluyen la inscripción de contribuyentes, la emisión de comprobantes, la gestión de trámites, liquidación de impuesto y atención al cliente. Según el gobierno, ARCA tiene una estructura simplificada y más eficiente que AFIP.