Economía & Negocios Economía

Javier Milei pidió que los argentinos saquen los dólares "del colchón"

El Presidente hizo un fuerte llamado a quienes tienen dólares guardados a ingresarlos al sistema. Aseguró que son entre u$s200.000 y u$s300.000 millones. Afirmó que si ocurre habrá un "boom de inversiones" en el país.

Jueves, 8 de Mayo de 2025

 Aún sin dar a conocer medidas concretas, el Gobierno refuerza el mensaje a los tenedores de dólares fuera del sistema financiero para que los ingresen, en una suerte de episodio 2 del blanqueo, y promete que no habrá consecuencias respecto al origen de los fondos. Apuesta a sumar entre u$s200.000 y u$s300.000 millones que están "en el colchón".

"Estamos trabajando entre ARCA, el ministerio de Economía, y el Banco Central, en el mecanismo para que la gente pueda ingresar los dólares en el sistema, no deje los dedos marcados, y nadie los vaya a perseguir", disparó el presidente Javier Milei, y luego calificó de "héroes" a los que tienen hoy dólares guardados.

Javier Milei sobre Ficha Limpia: "No vamos a parar hasta sacarlos a patadas en el c..."

Politica

El jefe de Estado habló sobre el proyectó que naufragó en la Cámara alta y cruzó duro a la oposición.



Eufórico al hablar en un foro financiero, y tras una extensa exposición sobre historia económica, Milei expresó: "Los que metieron los dólares en el colchón son los héroes que van a sacar adelante el país, Son personas que se escaparon a los políticos, y ladrón que roba a otro ladrón tiene 100 años de perdón".

Y ratificó: "Van a poder sacar sus dólares sin dejar los dedos marcados". Así, reforzó la iniciativa del Gobierno, la cual reveló en exclusiva Ámbito, de fomentar el uso de billetes estadounidenses sin la necesidad de identificar el origen de los mismos. Poco antes, en el mismo foro, quien había abogado en igual sentido fue el ministro de Economía, Luis Caputo.

"Si el ahorro entra al sistema puede ser un boom de inversión", dijo Milei al dar nuevos argumentos de la motivación oficial hacia la "dolarización endógena". Es decir, el Gobierno apuesta a que el bimonetarismo se dé de forma natural, con los argentinos utilizando en operaciones cotidianas cada vez más dólares para las operaciones diarias. De todos modos, el Presidente aclaró que "el pago de impuestos va a seguir siendo en pesos".

Fuente: Ámbito Financiero