Economía & Negocios Esquema de flotación

Suben los valores oficiales y financieros

El dólar mayorista se ubica en los $1.180, pero en el Banco Nación se vende por $1.195. A su vez, los financieros se ubican en el nivel entre $1.187/$1.197.

Jueves, 24 de Abril de 2025

Los dólares vuelven subir y están a un paso de consolidar precios en la mitad de la banda impuesta por el Gobierno para la libre flotación. El dólar mayorista sube casi 2% hasta los $1.182, pero en el Banco Nación se vende por $1.195. A su vez, los financieros se ubican en el nivel entre $1.173/$1.180.

En este contexto, el dólar CCL sube 1,3% a $1.197,48, mientras que el dólar bolsa, avanza 1,7% a $1.187,63. El blue, por su parte, se establece en $1.215,00.

"¡Vladimir, pará!": el fuerte reclamo de Donald Trump a Putin tras el brutal ataque contra Kiev

Mundo

"No era necesario y es muy inoportuno", sostuvo el presidente de EE.UU. La Casa Blanca negocia con ambas naciones un cese el fuego.



Desde Portfolio Personal Inversiones (PPI), aseguraron, que lo llamativo fue que, en la jornada previa paralelamente al repunte del oficial hubo una fuerte aceleración de la liquidación del agro, que saltó desde u$s159 millones el martes a u$s241 millones, el mayor ritmo diario desde el 19 de febrero (u$s330 millones).

Así, la liquidación del sector promedió u$s159 millones diarios en las seis jornadas posteriores al lanzamiento de las bandas de flotación frente.

"Cabe resaltar que, excluyendo los US$178 millones diarios liquidados a fines de febrero por la baja de retenciones y un contexto propicio para el carry trade, no veíamos semejante ritmo de liquidación desde principios de agosto 2023, cuando estaba en pie una de las sucesivas ediciones del Programa de Incremento Exportador", destacaron.

La pregunta es, si la liquidación del agro aceleró significativamente el miércoles, por qué sube el dólar oficial. "Vale la pena preguntarnos si reapareció la demanda de los importadores, que tienen acceso inmediato al mercado oficial de cambios a partir del registro de ingreso aduanero para nuevas importaciones a partir del 14/04. Recordamos que, antes del lanzamiento del nuevo esquema cambiario, los importadores debían esperar 30 días para acceder a las divisas", destacaron.

Fuente: Ámbito Financiero