El desarrollo tuvo una inversión de más de u$s140 millones. Se está ejecutando por etapas y ya tiene vendido más del 80% de sus unidades
Villa Devoto se consolidó como un destino trendy por el desarrollo de un polo gastronómico similar al de Palermo Soho y en paralelo vive, desde hace algunos años, un crecimiento edilicio sostenido que modificó la zona y revalorizó el metro cuadrado.
En esa nueva reconfiguración la estrella indiscutida es MilAires, el primer desarrollo en Capital Federal del Grupo Ecipsa que acaba de inaugurar una de las 5 "herraduras" que componen el proyecto residencial más grande de la ciudad y con el que la compañía desembarcó en Capital Federal. No solo por su tamaño sino por el lujo de sus amenities y la enormidad del espacio verde, inusual para los proyectos grandes que hasta ahora se habían hecho en CABA.
"Cuando el desarrollo salió a la venta, poco después de la pandemia en el 2021, el valor del metro cuadrado era de u$s1.800, un número que escaló a los u$s3.700 y que creemos que va a valer alrededor de u$s4.500 cuando el proyecto esté 100% finalizado", contó Jaime Garbarsky, presidente de Grupo Ecipsa.
No es para menos. La desarrollista, que siempre explora nuevas formas de construir, se posicionó a través de este proyecto como una de las favoritas en el rubro porque sabe adelantarse como ninguna a las demandas de los usuarios. "Este es un proyecto que comenzó a gestarse previo a la pandemia y sin embargo responde a muchas necesidades que fueron buscando las familias luego del confinamiento. Nosotros no miramos al mercado para construir, lo desafiamos y salimos a ofrecer un producto disruptivo. En este caso, un producto mega premium pero pensado para la familia y en un barrio tradicional", destacó Garbarsky.
Y es que el desarrollo es verdaderamente sorprendente porque sus dimensiones son difíciles de encontrar en CABA. Está compuesto por 102.500 metros totales de construcción, en un terreno de 29.400m2 de los cuáles 16.816m2 pertenecen a las áreas exteriores. MilAires es un innovador desarrollo residencial full amenitie y que representa un antes y un después en el nuevo estándar residencial para la clase media. Sin dudas, el acierto de ECIPSA es haber conseguido construir un proyecto servicios high-end que, hasta ahora, eran exclusivos para los segmentos altos.
MilAires, tuvo una inversión de más de u$s140 millones, y se volvió rápidamente un leading case comercial por su propuesta de financiación única en pesos y revalorización del m². A la fecha le resta vender sólamente el 15% de sus unidades.
Las más de 220 unidades entregadas en esta primera etapa corresponden a "Aires de Lapacho", la primera herradura finalizada y lista para que los residentes puedan mudarse. El edificio se asemeja, literalmente, a un hotel 5 estrellas. No solo por los gigantes corredores que separan cada uno de sus sectores sino también por las dimensiones, calidad y detalle de todos sus amenities: pileta semiolímpica cubierta climatizada con jacuzzis, salas gourmet, gimnasio, terrazas verdes con parrilla, espacio de co-working, spa, Kids Club, espacio para adolescentes, sala de yoga y pilates, entre otros.
El edificio cuenta con 5 pisos de altura entre los que se distribuyen monoambientes de 35 m2, unidades de dos ambientes con 50 m2, tres ambientes de 80 m2 y, por último, cuatro ambientes, más dependencias, con un total de 127 m2. Todas las unidades tienen balcón con parrilla y las que están en el quinto piso tienen jardín propio.
Además de este gran hito, la desarrollista residencial, con presencia en 6 países, continúa profundizando su plan de expansión nacional e internacional, con una inversión proyectada para este año superior a los u$s130 millones: 78% para sus operaciones nacionales y el resto para las del exterior.
Con 26 obras en marcha, espera finalizar el año con más de 800 unidades entregadas en Argentina y Paraguay, bajo sus marcas comerciales Natania y MilAires. Además, continúa trabajando en el Master Plan de su segundo proyecto en Buenos Aires, que espera lanzar este año. Se trata del terreno adquirido a IRSA, donde operaron Nobleza Piccardo y General Motors.
Allí desarrollará más de 6.800 unidades residenciales y comerciales que conformarán un emprendimiento de usos mixtos de más de 600.000m2 construibles, siendo uno de los proyectos más relevantes de las últimas décadas en la región.
A nivel internacional, desde sus oficinas en Tel Aviv, Grupo ECIPSA se encuentra analizando oportunidades para el desarrollo de las primeras lagunas en Israel bajo la licencia exclusiva de Crystal Lagoons. Por otro lado, avanza en alianza con un socio brasileño estratégico para llevar la tecnología a una urbanización residencial high-end, luego de haber suscripto un master agreement de exclusividad para el desarrollo de las lagunas sustentables en el Estado de San Pablo, Brasil.
Devoto ha dejado de ser lo que era. Con este proyecto, que marca un antes y un después, los desarrollos inmobiliarios tendrán que incorporar cada vez más distintas opciones que mejoren las experiencias de los residentes para ofrecer edificios atractivos y con las mismas comodidades que las de los barrios cerrados alejados de la ciudad.
Están agrupados en la cámara CIDOA. Pese a que ahora pagan un dólar 10% más caro, uno de sus directivos señaló que absorberán el mayor costo debido a que "hay mucha competencia".