Economía & Negocios Economía

El mercado inmobiliario en alza: tendencias y variaciones clave en el AMBA según Udesa y Mercado Libre

El mercado inmobiliario del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) cerró el año 2024 con cifras que marcan un crecimiento sostenido

Viernes, 27 de Diciembre de 2024

El mercado inmobiliario del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) cerró el año 2024 con cifras que marcan un crecimiento sostenido, según revela el informe elaborado por la Universidad de San Andrés (Udesa) en colaboración con Mercado Libre. Este análisis detallado arroja luz sobre las dinámicas del sector, tanto en ventas como en alquileres, con variaciones significativas en diferentes zonas del AMBA.

En lo que respecta al precio de venta por metro cuadrado en dólares, los departamentos muestran una tendencia positiva en diciembre de 2024, con incrementos intermensuales del 1.2% en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), 0.6% en el Gran Buenos Aires (GBA) Norte, 1.0% en GBA Sur y 0.9% en GBA Oeste. Estas cifras reflejan un mercado que ha mantenido un comportamiento al alza, especialmente en CABA y GBA Sur, donde los precios han mostrado una recuperación constante desde agosto de 2023 y mayo de 2024, respectivamente.

MDN

Por otro lado, los alquileres en pesos corrientes también registraron aumentos notables en comparación con noviembre de 2024. En CABA, el incremento fue del 1.8%, mientras que en GBA Norte, Sur y Oeste, los valores subieron un 2.5%, 3.5% y 2.9%, respectivamente. A nivel interanual, el crecimiento es aún más marcado: los precios de alquiler por metro cuadrado de departamentos aumentaron un 39.3% en CABA, 43.2% en GBA Norte, 92.4% en GBA Sur y un impactante 101.3% en GBA Oeste.

Las casas no quedaron exentas de esta tendencia alcista. En comparación con diciembre de 2023, los valores de alquiler en pesos corrientes para este tipo de propiedades registraron variaciones del 32% en GBA Norte, 74.7% en GBA Sur, 88.2% en GBA Oeste y 73% en CABA.

Estos resultados no solo destacan un mercado en crecimiento, sino que también reflejan las particularidades de cada zona del AMBA, donde factores económicos y sociales influyen en las dinámicas del sector. Con un panorama optimista en algunos segmentos y desafíos en otros, el informe deja en claro que el mercado inmobiliario sigue siendo un termómetro de la economía local y regional.

La respuesta del Gobierno a la amenaza de Aguiar: "¿Querés jugar con fuego? No somos cobardes"

Politica

El sindicalista de ATE convocó a robar "la motosierra" del Gobierno para cortarles "la cabeza". Para la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el comentario es una provocación y un ataque a la democracia