Economía & Negocios Confianza

Dólar hoy: el blue se desploma y ya cuesta casi lo mismo que el oficial

El tipo de cambio paralelo cotiza a $1060, un valor que no se veía hacía siete meses; las brechas están cerca de converger

Jueves, 5 de Diciembre de 2024
(66194)

El dólar blue baja este jueves 5 de diciembre a $1.030 y $1.060 para la venta.

El billete informal desciende por cuarta jornada consecutiva. Este jueves, se desploma $20 y cotiza a $1.060 para la venta. Opera en valor desde el 14 de mayo, el día en que el BCRA decidió recortar las tasas al 40%, lo que disparó los tipos de cambio paralelos. En los primeros cuatro hábiles de diciembre ya descendió $55, tras retroceder otros $15 la semana previa.

La última vez que se registró un valor nominal similar fue el 13 de mayo pasado ($1045), cuando el Banco Central (BCRA) recortó las tasas de interés y se impulsó la dolarización de carteras. El punto máximo de tensión se tocó a mediados de julio, cuando el blue alcanzó por primera vez los $1500, pero el Gobierno respondió con intervenciones del BCRA sobre el mercado financiero y desde entonces van cinco meses consecutivos de caídas nominales en las cotizaciones.

Esto generó que la brecha con el oficial casi que desaparezca. El tipo de cambio minorista aparece en las pantallas del Banco Nación a $1033, apenas $27 por debajo del blue (2,6%). En tanto, el oficial mayorista cotiza a $1013, por lo que la brecha cambiaria es del 4,6%.

Los tipos de cambio financieros operan prácticamente estables. El dólar MEP se negocia a $1075,76, equivalente a una baja de $05 (-0,1%). El contado con liquidación (CCL) avanza $2,3 y se vende a $1103,41 (+0,2%). Frente al oficial mayorista, la brecha es del 6,2% y 8,9%, respectivamente.

En un año con gran avance del Gobierno de Milei, ¿qué se espera de la economía argentina en 2025?

Economía & Negocios

Los analistas coinciden en destacar un cambio significativo en la economía argentina tras el primer año de gestión del presidente Javier Mile