Este sábado 23 y domingo 24 se realiza en Tunja, Colombia el Campeonato Sudamericano de Montaña y Trail, con la presencia de la destacada deportista de Mendoza.
Este sábado 23 y domingo 24 se realiza en Tunja, Colombia el Campeonato Sudamericano de Montaña y Trail. Con la presencia de siete países, el equipo argentino ya está listo para realizar su presentación bajo la jefatura técnica de la profesora Natalia Campanini.
Esye 23 se disputa la prueba de modalidad u20 y Classic, en tanto que el domingo se competirá en Short Trail. En esta oportunidad no se compite en Long Trail ni Kilómetro Vertical.
Cabe destacar la mayor presencia de países, lo que redundará seguramente en una mejora competitiva, en un evento que cuenta con el impulso de Atletismo Sudamericano y la presencia como delegado internacional del argentino Diego Zarba.
Una gran prueba para nuestra selección que presenta nuevos valores junto a los más experimentados y que sin dudas dejarán en alto al atletismo de trail y montaña de nuestro país.
¿Cómo es el campeonato Sudamericano de Trail?
La ciudad de Tunja no cuenta con cerros de gran desnivel, por lo que será una carrera con muchas subidas y bajadas.
El clima de la ciudad es seco y frío, ideal para correr, con senderos ideales para correr, aunque los competidores deberán tener cuidado de las raíces y piedra suelta, lo que por momentos lleva a recordar la competencia classic organizada por el K42 en Villa La Angostura, en Argentina, hace algunos años.
Con dos parques nacionales, también tiene una reserva natural del cuidado de los animales, por lo que los visitantes que acudan al lugar podrán disfrutar plenamente de un escenario ideal, tanto para correr, como para disfrutar de la vida al aire libre.
El volante argentino, una de las promesas del conjunto de Florida, rompió el silencio sobre las dificultades que sobrepasa Leo en la cotidianidad en el club.