La descomunal cláusula de rescisión que le puso Racing a Maravilla Martínez
El delantero firmó su nuevo vínculo hasta diciembre del 2028 y la Academia podría ser el último club de su carrera.
Martes, 15 de Julio de 2025
El mercado de pases local estuvo muy convulsionado y Racing fue uno de los grandes protagonistas. Luego de perder a Maxi Salas a manos de River, en la Academia aceleraron la renovación de Adrián "Maravilla" Martínez y le pusieron una cláusula impresionante, la más alta de la historia del fútbol argentino.
Luego de arreglar los términos del nuevo contrato, el delantero firmó hasta diciembre del 2028, con una cláusula de rescisión de 122 millones de dólares. Además, se le dio un aumento considerable en su salario, teniendo en cuenta su importancia para el equipo de Gustavo Costas.
En Racing respiran aliviados tras alcanzar este acuerdo y aseguran que Maravilla se retirará en el club. De esta manera, el goleador se perfila para ser uno de los grandes ídolos modernos de la historia de la Academia.
En las redes sociales se viralizó la foto del delantero firmando su nuevo contrato y los hinchas estallaron con reacciones más que positivas.
Fuerza Patria está partida y Kicillof pidió una campaña “de gestión” frente a la presión de La Cámpora que quiere a Cristina Kirchner en el centro de la agenda pública. El plan K. La interna en el triángulo de hierro. Desplantes en la opción de centro
El bufete inglés presentó un escrito ante la Corte de Apelaciones. “Cuesta entender cómo se benefician los objetivos de política exterior de la Casa Blanca al alentar a países extranjeros a perjudicar a los inversores”, dijeron
Palacios borrado, Herrera lesionado y la obligación de ganar ante Atlético Tucumán para romper una racha histórica. El DT volvió a tener contratiempos de cara al viaje a Santiago del Estero, donde el equipo intentará ganar después de nueve partidos
El oficialismo prioriza sostener tres vetos en el Congreso, mientras conversa con la oposición y enfrenta divisiones internas. Milei cree que La Libertad Avanza está cómoda para ganar en la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional
En LLA analizan de qué manera presentar al Presidente en el territorio bonaerense. “Se va a involucrar, pero aún no se definió de qué manera”, aseguran fuentes oficiales. Cuáles serán los ejes principales que defenderá el oficialismo.
El intendente de la Ciudad de Mendoza salió con dureza a responder la denuncia penal de Anabel Fernández Sagasti contra el gobernador Cornejo. Desde sus redes, Suarez reactivó la causa Vialidad y apuntó directo al kirchnerismo: “En vez de denunciar, que le pidan a Cristina los 500 millones que faltan”.
La senadora nacional acusó penalmente al gobernador Cornejo por presuntas irregularidades en un convenio con Vialidad Nacional. Desde el Ejecutivo provincial calificaron la presentación como “un panfleto sin sustento” y “una chicana política”.
Tras varios días de temperaturas templadas, el frío volverá con fuerza a la provincia. Las mínimas podrían bajar hasta los 3 grados y se espera nubosidad y lluvias débiles entre el sábado y el lunes.
El Senado girará hoy al Poder Ejecutivo los proyectos de aumento a las jubilaciones, de extensión de moratoria, y de emergencia en materia de discapacidad
El tema surgió en la reunión ampliada de la mesa chica cegetista, donde se confirmó la marcha a San Cayetano del 7 de agosto y decidieron avanzar con la renovación de autoridades de la CGT.
frase del día
En la vida pasa como en el circo. No me asustan las fieras y me aburren los payasos
Hay varios intendentes encabezando listas bonaerenses e incluso la vicegobernadora, Verónica Magario. Es una incógnita si asumirán sus cargos, pero el proyecto de Gerardo Milman busca garantizar que lo hagan.
La banda compuesta por Ale Sergi y Juliana Gattas hizo delirar a miles de mendocinos en el Stadium Arena Maipú, con un espectáculo que reafirma su gran momento.