El piloto argentino no pudo salir a correr en el GP de Gran Bretaña por un desperfecto en su vehículo, pero las dificultades las arrastra desde que reemplazó a Doohan.
El piloto argentino Franco Colapinto cerró un fin de semana olvidable en el Gran Premio de Gran Bretaña de la Fórmula 1: después de finalizar último en la clasificación por un error, no pudo salir a correr el domingo por un desperfecto que sufrió su auto. Si bien fue la primera vez que no pudo completar una carrera, el pilarense viene lidiando con los problemas de su vehículo desde que suplantó a Jack Doohan en la sexta fecha. ¿Pero cuáles son estos inconvenientes?
"Cuando ponemos la goma blanda el auto es muy inestable, muy impredecible. Hay que trabajar para mejorar eso", había dicho el piloto de 21 años este viernes tras la primera tanda de entrenamientos en Silverstone. En ese momento, el argentino también señaló que a lo largo de esta temporada les ha costado mucho cuando tuvieron escenarios con viento. Y una buena parte de las dificultades que afronta el equipo tiene que ver justamente con la estabilidad.
Después de haber cerrado un 2024 en buena forma, con doble podio incluido en el GP de Brasil para Pierre Gasly y Esteban Ocon, este año Alpine empezó por debajo de lo que se esperaba y han aflorado los problemas en sus dos autos. Después de haber sido una de las escuderías protagonistas de mitad de tabla por detrás de las cuatro potencias: Red Bull, Mercedes McLaren y Ferrari; Sauber y Williams les han discutido y ganado en este 2025.
"Sabemos cómo era el coche el año pasado, qué diseñamos y desarrollamos, y estamos contentos con eso, pero este año hay tanta convergencia entre todos los coches que algunas de nuestras debilidades se amplifican por un orden de magnitud. Eso es lo que estamos intentando resolver ahora mismo", dijo hace unos días David Sánchez, el ingeniero a cargo del equipo técnico de la escudería francesa.
Este domingo en Silverstone, según indicó la escudería francesa varias horas después, el problema que le impidió a Colapinto salir a la pista fue un desperfecto técnico en la "transmisión del auto". Pero más allá de esta situación puntual que empañó el fin de semana del argentino, hay cuestiones de arrastre.
El propio Sánchez señaló la recuperación de energía como un inconveniente que aún no pueden resolver: "Sabemos que estamos en desventaja en la recuperación de energía. En algunas carreras, como aquí, esto a veces condiciona nuestras elecciones a cierto nivel. El fin de semana pasado en Austria, intentamos ser un poco más agresivos en carrera. Pero esto, por supuesto, genera más estrés en los neumáticos traseros y las consecuencias son bastante serias".
La solución estará en el rumbo que trace la escudería para su futuro. Para eso hace días Alpine anunció a Steve Nielsen como el nuevo director en reemplazo de Oliver Oakes, quien había renunciado en mayo en medio del reemplazo de Colapinto por Doohan que generó varios simbronazos en el equipo tanto dentro como hacia afuera. Nielsen tendrá la misión de hayar rápidamente respuestas, todo ante la atenta mirada de Flavio Briatore, el máximo responsable del equipo y quien en paralelo ya negocia para incorporar a Valtteri Bottas como piloto.
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026. La decisión llegará luego de que la Pulga defina su continuidad en las Garzas.