Deportes Contundente comunicado

Nuevo escándalo en la FIA tras la renuncia de una figura clave

Se trata del vicepresidente deportivo Robert Reid, quien sorpresivamente anunció su salida del organismo

Jueves, 10 de Abril de 2025

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) atraviesa una profunda crisis institucional tras la sorpresiva renuncia de Robert Reid, quien se desempeñaba como vicepresidente deportivo del organismo. El ex copiloto de rally dejó su cargo con fuertes críticas a la conducción de Mohammed Ben Sulayem, actual presidente del ente rector del automovilismo mundial.

Alpine ajusta su estrategia: el Gran Premio que sería clave para el regreso de Colapinto

Deportes

En medio de las especulaciones que situaban al argentino en la quinta jornada de la Fórmula 1, la escudería francesa deslizó los nombres de los pilotos que viajarían a Arabia Saudita


En un comunicado difundido a través de su cuenta oficial de X (ex-Twitter), Reid explicó los motivos de su alejamiento: "Asumí este cargo para contribuir a una mayor transparencia, una gobernanza más sólida y un liderazgo más colaborativo. Con el tiempo, esos principios se han dejado de lado cada vez más y ya no puedo, de buena fe, seguir siendo parte de un sistema que ya no los refleja".

Reid había asumido en diciembre de 2021, coincidiendo con la llegada de Ben Sulayem a la presidencia de la FIA. Sin embargo, la relación entre ambos se fue deteriorando a raíz de diversas decisiones polémicas del dirigente emiratí. Entre ellas, se destacan las nuevas normativas que buscan sancionar a los pilotos por el uso de lenguaje inapropiado o declaraciones políticas durante eventos oficiales, bajo riesgo de suspensión.


Estas medidas provocaron malestar en diferentes categorías. En la Fórmula 1, el actual campeón Max Verstappen optó por el silencio durante una conferencia de prensa en protesta, luego de haber recibido una sanción. La tensión también escaló en el Mundial de Rally, donde varios competidores boicotearon entrevistas en apoyo a un colega multado por una expresión fuera de lugar ante las cámaras.

La renuncia de Reid se suma a una serie de controversias que afectan la imagen de la FIA en los últimos meses. En febrero, Ben Sulayem fue objeto de una investigación interna luego de que se filtraran audios comprometedores, aunque el proceso no derivó en sanciones formales. Además, el malestar entre los equipos de Fórmula 1 por las nuevas directrices sobre la libertad de expresión persiste y genera dudas sobre la estabilidad institucional del organismo.

Hasta el momento, la FIA no emitió un comunicado oficial sobre la renuncia de Reid ni anunció quién ocupará su lugar. Según medios especializados como Motorsport y Autosport, varios miembros de alto rango evalúan seguir sus pasos si no se revisan las políticas impulsadas por la actual administración.

En paralelo, se espera que la Asamblea General Extraordinaria convocada para mediados de año aborde las reformas estatutarias propuestas por Ben Sulayem, una instancia que podría ser clave para definir el futuro liderazgo de la FIA en un momento de alta tensión interna.

Fuente: Infobae