Las flojas actuaciones del australiano lo pusieron en el ojo de la tormenta. "Siempre hay que decidir qué es lo mejor para el equipo", dijo el jefe del team
El Gran Premio de Japón se correrá este domingo desde las 2 (hora argentina) en lo que promete ser una carrera apasionante en el circuito de Suzuka y el equipo Alpine está obligado a sumar sus primeros puntos en el calendario para repuntar en el Campeonato de Constructores. Su opaca clasificación es un llamado de alerta en la previa del evento, pero la situación de Jack Doohan comienza a ser apremiante con el argentino Franco Colapinto asomando como un contendiente directo por esa butaca.
El conductor australiano no pasó siquiera el primer filtro de la Qualy y compartirá la última fila junto al colista Lance Stroll (Aston Martin). Bajo este escenario, el director del equipo, Oliver Oakes, habló abiertamente de los trascendidos que vinculan a Colapinto como un posible reemplazante de Doohan en el corto plazo en charla con la cadena Sky Deutschland: "Hay un poco de inquietud, por supuesto. Jack está trabajando bien, de momento está bien. Está manteniendo la calma y centrándose en sí mismo. Hay muchos rumores sobre Franco (Colapinto), pero por ahora estamos satisfechos".
Más allá de este respaldo protocolar, no dejó de lado la exigencia permanente: "Siempre hay que decidir qué es lo mejor para el equipo. Todo piloto de Fórmula 1 tiene que rendir al máximo. Lo saben". Oakes afirmó: "Sabemos que hay un poco de alboroto por el asiento de Jack, pero está trabajando bien".
El líder del team también hizo referencia al accidente que tuvo en la segunda práctica libre del viernes, que impuso más presión a los mecánicos con los arreglos obligados para poner nuevamente el auto en pista: "Este incidente con el DRS exige una revisión de la colaboración con sus ingenieros, ya que hubo un error muy costoso que podría haberle salido muy mal a él en particular. Pero mantiene la calma y se centra en sí mismo".
Se estima que los costos de los destrozos podrían ascender hasta el millón y medio de euros, luego de que el equipo comunicara que debió sustituir "todas las piezas" del monoplaza, excepto la unidad de potencia.
La figura de Colapinto sobrevolando la escena no pasa inadvertida en la Fórmula 1. El ex piloto y actualmente comentarista, Ralf Schumacher, ya había hablado sobre la delicada situación de Doohan tras su mal rendimiento en el GP de China: "Tengo la sensación de que la decisión de poner a Doohan al volante se tomó antes de que llegara Flavio. Es un matrimonio un tanto forzado. Y, de alguna manera, da la sensación de que Flavio no lo aprecia mucho. Doohan tampoco se enorgullece, cometiendo muchos errores. Parece abrumado, lo cual también se refleja en sus acciones. Quiere asumir la responsabilidad", expresó en ese momento en la cadena Sky Sport. "Flavio espera y cree que Colapinto hará un mejor trabajo. Lo que, por supuesto, también impulsaría al equipo hacia adelante", agregó por entonces Ralf.
Hay que tener en cuenta que Colapinto, en esta carrera, se encuentra trabajando en el simulador en la sede del equipo en Enstone. Si bien está estipulado que reaparezca en un Gran Premio el fin de semana del 20 de abril para la cita de Arabia Saudita, los reiterados problemas de Doohan ponen la lupa sobre la carrera del siguiente fin de semana en Baréin (del 11 al 13 de abril).
Fuente: Infobae