Deportes River

Tremenda capacidad final del Monumental, ¿con guiño a la final de Madrid?

Concluyeron las obras en el anillo superior y el Monumental alcanzó la capacidad máxima que se preveí­a. El número, ¿simbólico?

Viernes, 14 de Marzo de 2025
(113492)

River decidió en 2023 emprender una reforma infraestructural histórica que acaba de llegar a su fin: convertir al Monumental en el estadio más grande de Sudamérica. El largo trabajo, ahora, una vez terminadas las obras en el anillo superior, consiguió el objetivo, y la cifra final de capacidad permitida fue leí­da por algunos como un guiño a la final de Madrid.

En 2019, el Monumental tení­a una capacidad para 65.860 que ahora quedó en la historia. En el medio, bajo la dirigencia de Jorge Brito, se dieron reformas de optimización de las butacas, se construyeron las nuevas tribunas Inferiores, se ampliaron los palcos Centenario y Sí­vori y se erigió la nueva tribuna Belgrano Inferior.

Así­ se ve hoy el Monumental. (Foto: archivo)

Lo último fueron la unión de pases en el anillo superior y los cambios en los palcos San Martí­n y Belgrano, lo que sumó otros 1.160 lugares y definió el número final. El último 9 de marzo, en la victoria 1-0 ante Atlético Tucumán, las tribunas estuvieron repletas y al equipo de Marcelo Gallardo lo vieron 85.018 personas, la cifra más alta registrada en el fútbol argentino y Sudamérica.

El número fino de la capacidad máxima (85.018), en redes sociales fue interpretado por varios hinchas como un guiño a 2018, año por demás especial para el mundo millonario, en el que River obtuvo la inolvidable Copa Libertadores ante Boca, en Madrid.

El nuevo anillo 360

El anillo del Estadio Más Monumental mide 488 metros de largo, 90 centí­metros de alto y está compuesto por 610 módulos LED de alta definición. Se trata de una cualidad inédita en Argentina que colabora con la experiencia, pero además constituye una gran inversión en publicidad: en las pantallas aparecen nuevos patrocinadores y hasta publicidades dinámicas.