Deportes Lo que viene

Fórmula 1: todos  los detalles del GP de Hungría

La carrera en el circuito de Hungaroring será el domingo 21 de julio a las 10, hora argentina. Se podrá seguir a través de plataformas de streaming y señales de cable convencional.

Miercoles, 17 de Julio de 2024

Tras dos semanas de descanso, la Fórmula 1 volverá al ruedo en medio de un momento clave de la temporada: ocurre que, si bien Max Verstappen se ubica como el líder indiscutible en la tabla general, Lewis Hamilton viene de conseguir un extraordinario triunfo en Silverstone y McLaren se acerca poco a poco a un Red Bull que ya no luce infalible.

Hamilton volvió al triunfo tras casi tres años de sequía -la anterior había sido en Arabia Saudita, en diciembre de 2021- y en su última presentación dentro de Gran Bretaña antes de mudarse de escudería, ya que en 2025 dejará Mercedes para ser piloto de Ferrari. A su vez, superó una plusmarca que hasta entonces ostentaba junto a Michael Schumacher: acumuló su 104° victoria en la máxima categoría del automovilismo mundial y celebró a lo grande.

En Silverstone, Max Verstappen se llevó más ventaja en el campeonato de pilotos gracias a que terminó por encima de Lando Norris (McLaren): fueron segundo y tercero, respectivamente, detrás de Hamilton.

Otra de las emociones fuertes que se vivieron en el Reino Unido fue la participación estelar del argentino Franco Colapinto durante las prácticas: fue el piloto de pruebas de la escudería Williams y terminó en la posición 18. El último albiceleste en haber competido en la categoría principal había sido Gastón Mazzacane en 2001.

GP de Hungría: día, horario y cómo ver en TV y online

El domingo 21 de julio, a partir de las 10 (hora argentina), se largará la carrera en el circuito de Silverstone: la competencia será transmitida por la plataforma de streaming Disney+, a través de ESPN. Por otra parte, los seguidores del certamen de automovilismo más atrapante del mundo podrán contratar el paquete provisto por la Fórmula 1, con toda la actividad en vivo y en directo.

GP de Hungría: cómo es el circuito de Hungaroring

Situado a las afueras de Budapest, Hungaroring llegó al Mundial en 1986. Fue la primera cita de la Fórmula 1 en disputarse del otro lado de la Cortina de Hierro, cuando la Guerra Fría empezaba a menguar. Desde entonces, no faltó jamás en el calendario de la máxima categoría.

Con 14 curvas, varias en series encadenadas, y rectas muy cortas, el circuito se ha ganado el mote de “El Mónaco sin muros” y a menudo se lo compara con un kartódromo. La temperatura del asfalto suele ser altísima al disputarse la carrera en pleno verano.

Fórmula 1: posiciones del Mundial de Pilotos

    Max Verstappen (Red Bull), 255 puntos
    Lando Norris (McLaren), 171 puntos
    Charles Leclerc (Ferrari), 150 puntos
    Carlos Sainz (Ferrari), 146 puntos
    Oscar Piastri (McLaren), 124 puntos
    Sergio Pérez (Red Bull), 118 puntos
    George Russell (Mercedes), 111 puntos
    Lewis Hamilton (Mercedes), 110 puntos
    Fernando Alonso (Aston Martin), 45 puntos
    Lance Stroll (Aston Martin), 23 puntos

Fórmula 1: posiciones del Mundial de Constructores

    Red Bull, 373 puntos
    Ferrari, 302 puntos
    McLaren, 295 puntos
    Mercedes, 221 puntos
    Aston Martin, 68 puntos
    Honda, 31 puntos
    Haas, 27 puntos
    Alpine, 9 puntos
    Williams, 4 puntos
    Kick Sauber, 0 puntos

Leé también: A 30 años de la muerte de Ayrton Senna: los mejores duelos con Alain Prost, su compañero y rival
Calendario de la temporada 2024 de F1: fechas y circuito

    28 de julio: Bélgica | Spa-Francorchamps
    25 de agosto: Países Bajos | Zandvoort
    1 de septiembre: Italia | Monza
    15 de septiembre: Azerbaiyán | Bakú
    22 de septiembre: Singapur | Singapur
    20 de octubre: Estados Unidos | Austin - Circuito de las Américas
    27 de octubre: México | Autódromo Hermanos Rodríguez
    3 de noviembre: Brasil | Interlagos
    24 de noviembre: Las Vegas | Las Vegas
    1 de diciembre: Qatar | Lusail
    8 de diciembre: Abu Dhabi | Abu Dhabi

El gesto de Enzo Fernández con sus compañeros franceses en Chelsea antes de sus disculpas públicas

Deportes

El mediocampista argentino pidió disculpas en público con su comunicado en redes sociales. Pero, también, tuvo un gesto en privado con sus compañeros franceses en los "Blues".