Curiosidades Injusto

Corrió para sanar la muerte de su hijo, se convirtió en un ícono del deporte y murió de una manera trágica

Fauja Singh, el maratonista más longevo del mundo, fue atropellado en India mientras daba un paseo. Detuvieron al presunto conductor del vehículo.

Miercoles, 16 de Julio de 2025
(167082)

A los 114 años, después de superar pérdidas tremendas y canalizar su dolor corriendo maratones, Fauja Singh se había convertido en un ícono del deporte y fuente de inspiración para muchas personas. Sin embargo, un trágico accidente acabó con su vida en la aldea del norte de India en la que vivía. Este miércoles, la Policía detuvo al conductor del vehículo que lo atropelló, causándole la muerte.

"Recibimos información del fallecimiento de Fauja Singh. El accidente ocurrió en la carretera principal cerca de la ciudad de Beas. Estamos revisando las cámaras de seguridad", comunicó el oficial de policía Preet Singh, en una rueda de prensa.

Según se supo, quien era conocido como el maratonista más longevo del mundo murió debido a las graves heridas en la cabeza sufridas al ser arrollado mientras daba uno de sus paseos habituales.

Conocido como el "Tornado con turbante", Singh comenzó a correr a los 89 años cuando sufrió la pérdida de uno de sus hijos. El dolor fue el combustible que le permitió superar las restricciones que le imponía la edad y su físico, y lanzarse a un exigente deporte como el atletismo.

En 2000, por caso, logró el primero de sus grandes hitos: completar la maratón de Londres, con una nada despreciable marca de 6 horas y 54 minutos. Pero el destino le tenía reservadas otras sorpresas no menos agradables. De todas ellas, la que lo posicionó en la escena mundial fue en 2011, cuando, ya centenario, pudo terminar la maratón de Toronto.

El Libro Guinness no convalidó el récord de manera oficial por la ausencia de un certificado de nacimiento. De todas maneras, su pasaporte y una carta de la Reina Isabel II saludándolo por sus cien años daban cuenta de la veracidad de su edad.

Un año después de aquel hito, llegó otro paso importante para Singh en cuestiones relacionadas con el atletismo y el deporte en general, al portar la antorcha olímpica en los Juegos de Londres 2012, año en que anunció su retiro definitivo de la competición tras participar en su última carrera competitiva de larga distancia en Hong Kong, China.

Durante ese proceso, además, recaudó fondos para varias organizaciones benéficas y promovió la cultura sij en todo el mundo.

El primer ministro de la India, Narendra Modi, le dedicó un sentido homenaje en sus redes y lo describió como una figura "extraordinaria". "Fue un atleta excepcional con una determinación increíble. Inspiró a la juventud de la India", escribió en la red social X.

Quién era Fauja Singh, el maratonista más longevo del mundo

La vida de Singh distó mucho de ser un camino de rosas. Nació en 1911 en la India británica como el menor de cuatro hijos en una familia de agricultores y forjó su camino en una granja tras atravesar una infancia envuelta en distintas carencias.

El "Tornado con turbante", incluso, tuvo que sobreponerse a preocupantes problemas de salud. Es que recién pudo caminar a los cinco años, producto de la debilidad de sus piernas.

Mucho después, en 1992, se mudó a Londres y construyó su familia. Hasta que a los 89 años, ya viudo, sufrió la pérdida irreparable de su quinto hijo, Kuldip, en agosto de 1994, un hecho que lo sumió en un profundo dolor.

Sin embargo, después de superar esos momentos difíciles, una vez mas pudo hacerle frente a la vida y ganarle. Lo hizo a través del atletismo, actividad que permitió que sus últimos años transcurrieran con total felicidad.

"Por supuesto que le temo a la muerte. ¡Si la diversión acaba de empezar para mí!", eran las palabras que repetía por entonces, según reveló su biógrafo personal.

La trascendencia que logró ya entrado en años, y que lo llevó a compartir anuncios publicitarios con figuras internacionales como Muhammad Alí y David Beckham, no modificó jamás su comportamiento. Siempre mantuvo la humildad.

Un caso testigo de ello se registró en la presentación de su biografía, cuando Singh confesó: "Me encantaría leer el libro, pero soy analfabeto. Pensándolo bien, mi vida está frente a mis ojos, así que no es necesario".

Detuvieron al presunto conductor del vehículo que mató a Singh

Fuentes policiales citadas por la agencia de noticias india PTI indicaron este miércoles que el presunto conductor del vehículo que atropelló y mató a Singh había sido arrestado.

"Identificamos el vehículo gracias a las grabaciones de CCTV y a fragmentos del faro recuperados en la escena. El coche había cambiado de propietario en varias ocasiones", indicó Harvinder Singh, el superintendente de policía de Jalandhar Rural.

Según se supo, el vehículo que supuestamente embistió al maratonista, y que luego se dio a la fuga, es un Toyota Fortuner que fue localizado tras el análisis de cámaras de vigilancia y restos hallados en el lugar del accidente, ocurrido en una carretera del estado norteño de Punyab, en el distrito de Jalandhar.

Testigos del episodio mencionaron que Singh terminó a varios metros del lugar donde sufrió el impacto del SUV mediano. Los investigadores abrieron una causa por homicidio culposo y conducción temeraria bajo el código penal indio.

A lo Milei: Francia anunció un fuerte plan de ajuste del gasto público y congelamiento de pensiones

Mundo

El primer ministro francés, François Bayrou, propuso este martes un plan de recorte de 43.800 millones de euros para 2026. Busca reducir el déficit para financiar el aumento del gasto militar.