Curiosidades Descomunal

El iceberg más grande del mundo queda atascado mientras se deshace

El iceberg más grande del mundo, que lleva meses atascado en las aguas poco profundas de la isla Georgia del Sur, está perdiendo su borde, erosionado por las olas y el reciente verano austral.

Miercoles, 7 de Mayo de 2025
(138294)

Imágenes satelitales del MODIS en el satélite Aqua de la NASA revelan que el gigantesco iceberg A-23A, que se encuentra a menos de 100 km de Georgia del Sur, está experimentando una significativa pérdida de superficie. Anclado probablemente en la plataforma submarina poco profunda alrededor de la isla desde principios de marzo de 2025, este iceberg, que se separó de la plataforma de hielo Filchner en 1986, ha perdido un área equivalente al doble del tamaño de Washington DC en solo dos meses.

Entre el 6 de marzo y el 3 de mayo, el A-23A perdió más de 360 kilómetros cuadrados, según datos del Centro Nacional de Hielo de EE.UU. (USNIC). La zona circundante está salpicada de miles de fragmentos de hielo, algunos de hasta un kilómetro de diámetro, que representan un peligro para la navegación. Un fragmento significativo, el A-23C, se separó del lado sur del A-23A a mediados de abril y recibió su propio nombre por parte del USNIC.

La trayectoria del A-23A ha estado marcada por el desprendimiento de icebergs, especialmente durante su deriva en el Pasaje de Drake en 2024. Los científicos han detectado signos de que el iceberg se está volviendo cada vez más frágil. Un notable "desgaste del borde" a lo largo del lado norte, causado por varios días de clima cálido y soleado, demuestra este proceso. Situado a casi 55 grados de latitud sur, el iceberg está cada vez más alejado de las frías aguas antárticas que ayudaron a mantenerlo estable durante décadas.

El "desgaste del borde" es un tipo de desprendimiento de icebergs en el que pequeños trozos de hielo se desprenden del borde, reduciendo el área pero manteniendo la forma general. Los icebergs también pueden fracturarse en fragmentos más grandes o desintegrarse por completo. El destino final del A-23A sigue siendo incierto.

La mayoría de los icebergs antárticos, incluyendo presumiblemente el A-23A, siguen un camino similar: son arrastrados por el Giro de Weddell, se desplazan hacia el norte a lo largo de la Península Antártica y cruzan el Pasaje de Drake hacia aguas más cálidas, donde finalmente se derriten.