La nueva observación del fenómeno cósmico fue posible gracias a la misión Euclid de la ESA. Esto dijeron los científicos sobre sus hallazgos.
Einstein".
Según informaciones rescatadas por
Los astrónomos explicaron al citado medio que los "anillos de Einstein" se generan cuando la luz de una galaxia lejana se curva para formar un anillo brillante alrededor de otro objeto en primer plano mientras se observa ese objeto.
Se llaman así en honor al matemático y físico alemán Albert Einstein, autor de la teoría de la relatividad general, la cual predijo que la luz podría curvarse y brillar alrededor de objetos a través del cosmos
En un principio, Euclid capturó una imagen de una galaxia llamada NGC 6505, la cual fue vista por primera vez por el astrónomo estadounidense Lewis Swift en 1884.
Parte de la importancia de los recientes hallazgos se debe a que por primera vez se detectó un anillo de luz alrededor de esta galaxia con los instrumentos de alta sensibilidad del mencionado telescopio espacial de la ESA.
El anillo está formado por luz distorsionada de una galaxia lejana, que está situada a 4.420 millones de años luz.