Economía & Negocios Mercado 

Continua caída en la cotización del dólar blue: ¿se desvanece la especulación?

Tras alcanzar un nuevo récord nominal marca leve baja, pero se encamina a marcar una fuerte suba semanal.

Viernes, 24 de Mayo de 2024
(362914)

El dólar blue baja por primera vez en dos semanas este viernes 24 de mayo y opera $1.210 para la compra y a $1.240 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

El dólar informal cae $40, aunque acumula una suba de $135 en la semana, tras quebrar el miércoles su máximo nominal histórico registrado el 24 de enero pasado ($1.255).

Así, la brecha se ubica en 39,2%, después de tocar el jueves 45%, nivel más alto desde fines de enero pasado.

La sostenida suba del dólar de las últimas semanas se explica por una combinación de factores políticos y económicos entre las que se destacan el desarme de los plazos fijos por la baja de tasas, la menor oferta de divisas de los exportadores y las trabas políticas que encuentra el Gobierno nacional para sancionar la ley de Bases y el paquete fiscal.

La empresa de Elon Musk, Starlink, ya vendió 15 mil antenas en Argentina y la demanda no baja

Argentina

La empresa comenzó a comercializar los equipos a finales de marzo a través de tres resellers autorizados. Las ventas alcanzaron las cifras esperadas por la empresa de Elon Musk y, en gran parte, se debió a un impulso durante el Hot Sale. Qué opinan quienes ya compraron el kit y está utilizando el servicio.

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayoristasube $1 a $891.

En los contratos de dólar futuro, la cotización para junio retrocede levemente a $925. Para agosto baja a $991,50 y para septiembre desciende a $1.026. Hacia fin de año, el precio marca $1.170.

El dólar MEP baja $2,26 y cotiza $1.232,14 y el spread con el oficial se posiciona en el 38,3%.

El dólar Contado con Liquidación (CCL) baja $6,8 opera a $1.249,2, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 40,2%.

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) aumentó a $1.454,40.

El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $1.244,8, según Bitso. (Ámbito)