Policiales Los atraparon el año pasado

La justicia dispuso la condena a tres salteños que llevaban 76 kg de cocaína desde Mendoza a Córdoba

Los atrapó Gendarmería en El Encón. Allí, uno de ellos buscó coimearlos. Les dieron 6, 5 y 4 años por el delito de transporte.

Martes, 14 de Mayo de 2024

“Señorita no diga nada, arreglemos entre nosotros, yo le entregaré plata pero no diga nada”. La versión de una subalferez del Escuadrón Núcleo de Gendarmería Nacional, fue que aquel 15 de setiembre pasado, Alex Leandro García (23) no dudó en ofrecerle unos $200.000 con tal de que hiciera la vista gorda cuando le pidió revisar el auto.

Al escuchar la propuesta, buscó en el acto el apoyo de un compañero y dos testigos, y le pidió a García repetir su ofrecimiento. Entonces el joven negó haber dicho algo y pasaron a revisar ese Toyota Corolla que conducía, acompañado de otros dos salteños, desde Mendoza a Córdoba.

Razones de sobra tenía García para que aquella noche hubiera silencio, porque en el baúl del vehículo había dos maletas y un bolso, y en la parte de atrás del habitáculo otro bolso más: en todos había distribuidos 72 ladrillos de cocaína, que arrojaron un peso total de 76.144 kilogramos, de ‘máxima pureza’, según los peritos. El valor de esa ilícita mercancía era multimillonario, pues en el mercado negro es estirada para multiplicar su cantidad y, consecuentemente sus ganancias, indicaron voceros del caso.

Esa misma noche, García quedó preso. Igual que Ramón José Nuñez (alias ‘Moncho’, 56 años) y Fabricio Ezequiel Canales (22 años, alias ‘Peligro’). Además de la droga, los gendarmes incautaron tres teléfonos que, tras ser analizados, se confirmó su vinculación con el comercio de estupefacientes. Y también dinero: García tenía $82.450; Nuñez $68.400 y Canales $214.100.

Gendarmería estableció que el padre de Canales es el dueño del auto y durante el juicio, realizado en Tribunal Oral Federal, su abogada defensora salteña, Mariela Pérez Cesaratto, insistió en la versión de que el joven le sacó el vehículo a su papá para dar una vuelta. Pidió una pena menor por supuesta participación secundaria en la maniobra.

Ante esa evidencia, Ramón José Nuñez Martínez y Alex Leandro García Zalazar decidieron ir a juicio abreviado, reconocer su responsabilidad en el hecho y aceptar una pena de seis años de prisión, mientras que Fabricio Ezequiel Canales Gómez acordó un castigo de cuatro años de cárcel. Incluso, el segundo de los implicados será condenado por cohecho, dado que intentó coimear a una efectiva de la fuerza de seguridad para que dejara pasar el cargamento, cosa que no prosperó.

El acuerdo de juicio abreviado fue materializado por el fiscal federal Francisco Maldonado y el defensor de los imputados, Jorge Palacios, el cual fue presentado la semana pasada ante el juez Daniel Doffo, del Tribunal Oral Criminal Federal de San Juan. El magistrado es el que deberá dictar la sentencia en una fecha a definir y se descarta que irá en la misma sintonía de lo pactado entre el representante del Ministerio Público y los acusados.

El hecho se produjo el 15 de septiembre del año pasado, cuando Nuñez Martínez, García Zalazar y Canales Gómez pasaron por el control de El Encón. De acuerdo con los registros, los salteños venían de Mendoza e ingresaron a San Juan por la Ruta 20 y tomaron por Ruta 142 para ir a San Luis, con destino posterior a Córdoba.