Politica Congreso

Pichetto señaló que no hay que "dramatizar" si el proyecto de Ley de Bases vuelve a Diputados

El diputado, y jefe del bloque de Hacemos Coalición Federal, indicó que Ley de Bases tiene algunos ítems que se encuentran "al límite de lo inconstitucional". 

Domingo, 12 de Mayo de 2024

El jefe del bloque Hacemos Coalición Federal en la Cámara de Diputados, Miguel Ángel Pichetto, aseguró que la Ley de Bases tiene algunos ítems que se encuentran "al límite de lo inconstitucional", y pidió "desdramatizar" si el proyecto vuelve a la Cámara Baja. 

“No hay que discutir de nuevo la ley”, remarcó el diputado, y agregó: “Si se modifican uno o dos artículos, habrá discutir sobre esos dos artículos, no sobre toda la ley. Y Diputados deberá ratificar la posición del Senado o la previa con dos tercios”. 

Ante la consulta sobre la eventual reacción de Javier Milei si el Senado rechaza la iniciativa -cuando el proyecto inicial quedó trunco, acusó al Congreso de ser “un nido de ratas”-, Pichetto sugirió: “El Presidente debe tener una relación eficaz, razonable y respetuosa con el Congreso”.

“El Gobierno está aprendiendo y ha tenido actores muy importantes. Entendió que era minoría en ambas cámaras y que necesita construir para sacar las leyes”, acotó.

Francos aseguró que el oficialismo tienen los votos para aprobar la Ley Bases en el Senado

Politica

En una entrevista el ministro del Interior aseguró: "Es más que una sensación, es la relación y la conversación que tenemos con Senadores". 

Pese a reconocer que el régimen de inversiones (RIGI) y el Impuesto a las Ganancias -los puntos más discutidos de la iniciativa- son temas “sensibles”, Pichetto lanzó una defensa sobre ellos. “Se alientan las grandes inversiones y las pymes van a trabajar por derrame”, sostuvo y agregó: “Ganancias es un tema que preocupa a las provincias patagónicas. Y algunas tienen la tara mental de no hacer minería: han perdido la batalla cultural frente a grupos minoritarios hiperambientalistas”.

“La Argentina tiene un potencial extraordinario. Tiene petróleo, gas y minería, que necesitan de grandes cantidades de dinero de entrada, y quieren tener reglas de juego claras. Si no, nadie va a venir”, argumentó Pichetto. 

“Así funciona el mundo -continuó-, pero estamos impregnados, tan impregnados de una lógica equivocada y esto ha provocado una falta de confianza absoluta en el país”, añadió.