Todos están desarrollando su carrera en el exterior y son catalogados como "los hijos de la crisis del 2001". La mayoría de sus padres son exfutbolistas. Los juveniles ya fueron tentados para vestir la camiseta de otras selecciones como la de Italia y España.
El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, convocó 44 jugadores para la última doble fecha de Eliminatorias de cara al Mundial de Qatar 2022. Pero la nota saliente, además del regreso de Lionel Messi, es que el DT volvió a citar promesas para conocerlos y entrenarlos, pensando más allá de la Copa del Mundo de este año.
Muchos de ellos ya jugaron en selecciones juveniles de otros países: Entre estos nombres hay algunos "viejos" conocidos para el CT argentino, como Matías Soulé (proveniente de la Juventus, que ya formó parte de algunas convocatorias).
Los seleccionados son: Alejandro Garnacho (17 años, nacido en Madrid, juega en Manchester United, de Inglaterra), Tiago Geralnik (18 años, de Villarreal, de España), Franco Carboni (18 años) y su hermano Valentín Carboni (17 años) -ambos del Inter de Milán-, Luka Romero (17 años, Lazio, de Italia, nació en México y jugó en la selección argentina sub-15, y Juventus) y Nicolás Paz (17 años, hijo de Pablo Paz, en Real Madrid).
La mayoría de estos chicos tienen la particularidad de ser hijos de exfutbolistas argentinos, que nacieron en Europa, y que por ende tienen la doble nacionalidad.
La intención de reclutar a estos cracks no es inocente: la AFA quiere seducirlos para jueguen con los colores de la Selección argentina y estar al lado de Lionel Messi puede ser de gran ayuda.
Tiene 17 años y juega en el Real Madrid B. Es mediocampista zurdo y nació en Tenerife. Su padre, el exfutbolista Pablo Paz, surgió en Newell’s, tiene pasado en Independiente y una dilatada trayectoria en España, y mundialista con Argentina en Francia 98.
Hijo del Kely Carboni, mediocampista central de dilatada trayectoria en Lanús y en el exterior (luego entrenador), pasó por el Grana, por el Catania y arribó al Inter como delantero por afuera, aunque hoy recorre todo el carril izquierdo. Nacido en 2003 (tiene 18 años), pasó por la Sub 17 y Sub 19 de Italia, pero tiene la doble ciudadanía y Argentina hizo su jugada. Ya fue cinco veces al banco del Neroazzurro, todavía no hizo su presentación oficial.
También hijo del Kely, categoría 2005, hizo el mismo recorrido que su hermano; Lanús, Catania e Inter desde mediados de 2020. Centrocampista, fue citado por los seleccionados juveniles de Italia... Pero la sangre tiró y llegó la citación de Argentina.
También juega en el Juvenil B, pero del Submarino Amarillo. Mediocampista habilidoso y con el mapa del campo en los botines. El 31 de marzo cumplirá 19 años. Pertenecía a las inferiores de River, jugó un certamen Sub 16 con la Selección y recibió ofertas del exterior. Se decidió por el conjunto español, que se lo llevó por la patria potestad, previo acuerdo con la Banda vía resarcimiento.
El regreso del capitán Lionel Messi luego de estar ausente en las dos jornadas anteriores frente a Colombia y Chile, y siete convocados por primera vez forman parte de la prelista de 44 citaciones que dio a conocer el entrenador del seleccionado argentino.