Los empresarios vitivinícolas mendocinos expresaron su preocupación por el anuncio del secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella, de volver a gravar las exportaciones del sector en un 8%.
El anuncio del flamante secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Vilella, sobre la revisión de la suba de las retenciones a las economías regionales puso en alerta a la vitivinicultura.
Los empresarios de Mendoza expresaron su rechazo al anuncio del secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella, de volver a gravar las exportaciones del sector en un 8%.
“Esta medida es una mala noticia para la vitivinicultura argentina, que ya viene atravesando un momento difícil”, dijo el presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), José Alberto Zuccardi.
“El Gobierno nacional está castigando a un sector que es competitivo y que genera divisas para el país”, agregó.
El ministro de Producción de la provincia, Rodolfo Vargas Arizu, también se mostró en contra de la medida. “No es lo mejor, pero podría ser peor”, dijo.
El ministro de Producción de la provincia, Rodolfo Vargas Arizu.
Vargas Arizu aseguró que había solicitado al Gobierno nacional una reducción de las retenciones al vino, pero que finalmente se decidió por un 8%.
Marcelo Federici, secretario de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita), también consideró que la medida será perjudicial para el sector.
“Estas retenciones van a encarecer el vino argentino y lo harán menos competitivo en el mercado internacional”, dijo.
Los productores vitivinícolas de Mendoza esperan detalles del decreto que implementará la medida para conocer sus alcances.
El secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, informó el cambio a la Mesa de Enlace y a entidades que representan al sector agroindustrial. La semana pasada el ministro Caputo había anunciado otro esquema