Por su parte, Javier Milei, cerraría una muy buena elección en la provincia.
Según la Secretaría Electoral, en Mendoza votó el 70,1% de los empadronados en Mendoza.
En el marco de la contienda interna dentro de la coalición Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich emerge como figura dominante y estaría logrando una contundente ventaja sobre su contendiente, Horacio Rodríguez Larreta. Sin embargo, es importante matizar que este dato adquiere una menor trascendencia en el contexto nacional, dado que la competencia interna se resuelve bajo el esquema de un único distrito electoral.
Por otro lado, el peronismo local experimenta un nuevo traspié en su recorrido, al no lograr alcanzar siquiera el umbral del 20% de los votos con la postulación de Sergio Massa como referente.
En esta coyuntura, se hace patente la consolidación del llamado "voto duro" o, en otras palabras, la preferencia de los sectores más firmes dentro del electorado provincial. Tanto Bullrich como Milei optan por una retórica exenta de matices, enfocándose en suscitar emociones por encima de presentar propuestas concretas. Un enfoque que, paradójicamente, rinde frutos en el resultado electoral.