A puro coraje, Argentina remontó un 0-2 e igualó con Sudáfrica en el Mundial femenino. El equipo está más vivo que nunca, que cosechó el tercer punto en la historia de las Copas del Mundo.
La Selección Argentina empató 2 a 2 ante Sudáfrica, por la segunda jornada del grupo G del Mundial Femenino 2023.
Las dirigidas por Germán Portanova revirtieron lo que estaba siendo goleada de las africanas, pero no pudieron conseguir la histórica victoria
LOS GRITOS DE LAS CHICAS
Si bien las intenciones de las sudamericanas fueron las de llevar el duelo a la zona de Kaylin Swart, la primera acción de riesgo llegó mediante una asistencia de Linda Motlhalo para la velocidad de Hildah Magaia que Vanina Correa desactivó a tiempo.
La respuesta criolla no tardó en llegar. Un cabezazo que no llegó al destino deseado de Mariana Larroquette y la potencia ofensiva de Flor Bonsegundo por la banda fueron algunos argumentos que preocuparon al combinado liderado por Desiree Ellis.
La paridad se quebró a la media hora. Una desconcentración de Miriam Mayorga le permitió a Thembi Kgatlana picar la vacío y abastecer a Linda Motlhalo, quien festejó con suspenso debido a que en primera instancia su conquista fue anulada por una presunta posición adelantada de su compañera. Sin embargo, la revisión del VAR detalló que la demorada salida de la defensora argentina habilitó a la delantera sudafricana: 1 a 0.
La reacción sudamericana se basó en envíos aéreos para exponer las debilidades de la arquera rival. Las dubitativas respuestas de Kaylin Swart alimentaban la esperanza del empate, pero Flor Bonsegundo no logró capitalizar los errores de la guardameta. Además, el travesaño también jugó a favor de las africanas cuando Paulina Gramaglia envió un centro venenoso que rebotó contra el horizontal.
En el inicio del segundo tiempo, la selección albiceleste movió la alineación para ser más agresiva. Romina Núñez y Julieta Cruz ingresaron por Daiana Falfán y Lorena Benítez, pero continuó sufriendo con las réplicas, muchas veces a partir de errores propios. Como sucedió a los 20 minutos, cuando Cometti falló al pisarla de más en la salida y Thembi Kgatlana, la figura de las africanas, una pesadilla por despliegue y desequilibrio, tocó a la red y puso el 2-0.
Pero la Albiceleste nunca dejó de creer. Y menos con el salto al campo de Yamila Rodríguez por Paulina Gramaglia. La ex Boca, después de una semana difícil por las críticas que recibió por su admiración a Cristiano Ronaldo, ya había ofrecido características distintas en sus primeros instantes en cancha. Y se potenció con Érica Lonigro, que hizo su debut en este tipo de competencias.
A 16 minutos del final, el remate furioso de Sophie Braun (que pasó de la defensa a la mitad de campo, en un acertado cambio táctico del orientador) al ángulo de la arquera rival puso en partido a Argentina. Y fue un impulso inestimable, porque Sudáfrica sintió el impacto.
En consecuencia, a los 79", Yamila Rodríguez, en función de wing derecha,lanzó un centro preciso para el cabezazo a un palo de Romina Núñez para revertir la caída.
La Selección no perdió un ápice de ambición. Por momentos dejando muchos espacios, con más empuje que fútbol, fue por el primer triunfo en la historia de los Mundiales. Incluso forzó a sus adversarias que buscaran dormir el desarrollo, sobre todo en los cinco minutos de adición.
En la tercera y última jornada, Argentina se medirá con Suecia el miércoles 2 de agosto a las 4 de la mañana y, en paralelo, Sudáfrica chocará con Italia para darle cierre a la actividad en el Grupo G. Cabe destacar que sólo clasifican a octavos de final las dos primeras de cada zona.
SÍNTESIS
Argentina: Vanina Correa; Sophia Braun, Miriam Mayorga, Aldana Cometti y Eliana Stábile; Daiana Falfan y Lorena Benítez; Paulina Gramaglia, Estefanía Banini, Florencia Bonsegundo; Mariana Larroquette. DT: Germán Portanova.
Sudáfrica: Kaylin Swart; Lebohang Ramalepe, Bambanani Mbane, Bongeka Gamede y Noxolo Cesane; Jermaine Seoposenwe, Refiloe Jane, Karabo Dhlamini y Hildah Magaia; Linda Motlhalo y Thembi Kgatlana. DT: Desiree Ellis.
Estadio: Forsyth Barr
Gol en el primer tiempo: 30m Linda Motlhalo (S)
Goles en el segundo tiempo: 20m Thembi Kgatlana (S), 29m Sophie Braun (A), 34m Romina Núñez (A)
Cambio en el primer tiempo: 24m K. Biyana por R. Jane (S)
Cambios en el segundo tiempo: (Inicio) J. Cruz por L. Benitez y R. Nuñez por D. Falfan (A), 8m T. Makhubela por K. Biyana y S. Holweni por N. Cesane (S), 13m Y. Rodriguez por P. Gramaglia (A), 23m E. Lonigro por M. Larroquette (A), 37m M. Kgadiete por T. Kgatlana y N. Kgoale por L. Motlhalo (S)
Árbitra: Anna-Marie Keighley (Nueva Zelanda).
MINUTO A MINUTO
Terminó el partido entre Argentina y Sudáfrica
La Selección Argentina empató 2 a 2 ante Sudáfrica.
34m 2T: Gol de Argentina
Romina Núñez puso el partido 2 a 2 ante Sudáfrica.
29m 2T: Gol de Argentina
Sophia Braun descontó y ahora Sudáfrica gana 2 a 1.
21" 2T: Gol de Sudáfrica
Thembi Kgatlana pone a Sudáfrica 2 a 0 ante Argentina.
8m 2T: Se lo perdió Argentina
Romina Núñez tuvo una clara chance, pero no le pegó bien a la pelota y la tiró muy por arriba del travesaño.
Comenzó el segundo tiempo entre Argentina y Sudáfrica
Sudáfrica está ganando 1 a 0 con gol de Linda Motlhalo.
Terminó el primer tiempo entre Argentina y Sudáfrica
Sudáfrica está ganando 1 a 0 con gol de Linda Motlhalo.
37m 1T: ¡Pegó en el palo y se salva Sudáfrica!
Paulina Gramaglia remató y buscó el segundo palo, pero el palo le negó el empate y todo sigue 1 a 0 ante el conjunto africano.
30m 1T: Gol de Sudáfrica
Luego de que el juez de línea diera posición adelantada, el VAR chequeó la jugada y fue gol de Linda Motlhalo para poner a Sudáfrica 1 a 0 ante Argentina.
9m 1T: Primera llegada de Sudáfrica
El conjunto africano llegó con Hilda Magaia, pero la arquera argentina Vanina Correa llegó a cortarla sin problemas.
Comenzó el partido
Ya juega la Selección Argentina por el Mundial Femenino
FORMACIÓN DE ARGENTINA
VESTUARIO DE LAS CHICAS
Aunque se había especulado con un problema en una de sus rodillas, el médico Xeneize confirmó que el ex-Vélez está en el tramo final de la recuperación de un desgarro.