Deportes El comunicado oficial

Uno de los principales auspiciantes de la AFA anunció que rompió el contrato por "incumplimiento de obligaciones"

Se trata de Binance, la plataforma de criptomonedas más grande del mundo. Era el sponsor principal de las Selecciones, proveedor oficial de Fan Token y tenía el naming de la Liga Profesional.

Lunes, 17 de Julio de 2023

Binance, la compañía de blockchain dueña del mayor exchange de activos digitales del mundo, anunció este lunes en forma sorpresiva el final de la relación con la Asociación del Fútbol Argentino, con la que había firmado un suculento acuerdo comercial en mayo de 2022. El convenio era por cinco años, pero se extinguió unilateralmente en las últimas horas.

La empresa no sólo era el sponsor principal de las Selecciones Nacionales a nivel global, sino que también era el Fan Token Oficial de AFA y funcionaba como naming sponsor de la Liga Profesional de Fútbol. Todo a cambio de unos 40 millones de dólares. Se trataba del mayor acuerdo comercial que tenía la casa matriz de la pelota por detrás del histórico contrato con Adidas, la proveedora de indumentaria.

La noticia se dio a conocer a horas de ue el Wall Street Journal informara que Binance realizó una reestructuración a nivel mundial que implicó un recorte de unos mil empleados a nivel mundial.

El comunicado oficial

"Binance ha decidido poner fin a su asociación con la AFA (Asociación del Fútbol Argentino). Regularmente, evaluamos los resultados de nuestras alianzas en todo el mundo y, lamentablemente, a pesar de que se han ofrecido tiempo y oportunidades, la AFA no ha cumplido plenamente con sus obligaciones contractuales, lo que va en contra de nuestros valores empresariales y de nuestros principios de asociación", explicó la empresa a través de un comunicado publicado en sus redes sociales.

Y siguió: "Binance mantiene su compromiso de crecer en la Argentina y continúa comprometiéndose con socios locales, incluyendo a prestigiosas universidades, con el objetivo de seguir expandiendo los esfuerzos educativos y las alianzas comerciales estratégicas".

?No hubo hasta el momento una explicación por parte de la AFA por el abrupto final del convenio comercial.

¿La calma antes de la tormenta?: advierten que la inflación podría volver al 8% mensual

Economía & Negocios

Los factores que incidieron en la moderación del IPC de junio (6%) difícilmente puedan sostenerse en el tiempo y con elecciones mediante, la tendencia inflacionaria continúa al alza, según un informe de Fundación Capital.

Un poco de historia

La firma del acuerdo con la AFA, hace poco más de un año, se había producido en medio de una polémica. Es que el organismo que conduce Claudio Chiqui Tapia tenía hasta entonces un vínculo con Socios.com, otra empresa del mundo de las criptomonedas, que se mostró sorprendida por el desembarco de una de sus principales competidoras. Hubo amenaza de juicio, pero luego se alcanzó un arreglo.

Aquel 4 de mayo de 2022, la AFA hablaba de la rúbrica de un "contrato estratégico" y de un "acuerdo que representa uno de los contratos comerciales más importantes de los últimos años".

"Estamos muy contentos de reforzar nuestra relación con Binance a través de este importante acuerdo a mediano plazo, que nos permite proyectar acciones a 5 años, trabajar en diversos proyectos y establecer un plan de trabajo que sin dudas entregará grandes resultados para ambas partes. Desde hace varios años venimos incrementando en forma significativa los ingresos de AFA y sumando marcas globales líderes en sus rubros. Este acuerdo refuerza esa estrategia y suma una multinacional innovadora y con una visión importante de futuro, en un mundo nuevo como las criptomonedas y los fan tokens, dónde juntos podremos crecer y generar nuevas fuentes de ingresos para AFA y para los clubes de la Liga Profesional. Le damos la bienvenida a Binance a la familia AFA", había expresado Tapia en el comunicado oficial que hasta este lunes seguía colgado en el sitio oficial.

Bomba en Huracán: Diego Martí­nez pasó la escoba y separó a cuatro jugadores del plantel

Deportes

Fueron relegados como resultado de una decisión tomada en conjunto entre el cuerpo técnico de Diego Martínez y la Comisión Directiva.

En la misma sintonía se expresaba el gerente comercial y de marketing de la AFA, Leandro Petersen. "Trabajamos hace mucho tiempo con Binance pensando un acuerdo a mediano plazo que nos permita generar diferentes vías de ingresos para AFA. Hoy ese acuerdo se consolida con un importante contrato que nos unirá por 5 años, tanto en nuestras Selecciones Nacionales como en la Liga Profesional. Hace varios años que implementamos una estrategia de expansión global de la marca AFA y para ello es muy importante trabajar con socios comerciales de la magnitud de Binance, que lidera la industria blockchain. En breve lanzaremos el nuevo Fan Token de AFA y eso reforzará nuestro vínculo con los fanáticos de la Selección en todo el mundo, en un año tan importante como éste".

Ahora, súbitamente, todo quedó en la nada. Todo a siete meses de la conquista del Mundial de Qatar 2022 y con la AFA en plena expansión de acuerdos comerciales gracias a la gesta de la Scaloneta de la mano de Lionel Messi.