Sociedad No se detiene la suba

Siguiendo el camino de YPF, Shell y Axion también aumentan sus combustibles

Las estaciones de servicio embanderadas con ambas marcas también actualizaron durante la jornada los valores en surtidor. Se implementó un aumento con valores promedio al 9%.

Miercoles, 2 de Febrero de 2022

La petrolera Raizen, licenciataria de la marca Shell, implementó hoy un aumento de sus combustibles con valores promedio al 9% que definió YPF horas antes, y en el mismo sentido lo hará Axion, las tres compañías que controlan más del 90% del mercado nacional.

YPF incrementó sus combustibles desde la medianoche un 9% promedio en las estaciones de todo el país, el primero de este año y luego del último aumento en mayo 2021, y anticipó que continuarán "monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de precios".

Por su parte, las estaciones de servicio embanderadas con la marca Shell también actualizaron durante la jornada los valores en surtidor, los cuales son de $99,9 para la nafta súper, $119,9 para la V-Power nafta; $96,3 para la Fórmula diesel y $115,7 para la V-Power diesel.

Por su parte, desde la cadena Axion de la petrolera Pan American Energy aseguraron que se encontraban terminando de analizar el movimiento de precios de YPF y su impacto en el mercado, por lo que en las próximas horas también actualizarán los valores en surtidores acorde a su política comercial.

Desde las tres empresas, las fuentes consultas coincidieron en señalar que desde el último aumento de precios en mayo de 2021 a la fecha, las diferentes variables que impactan en los precios marcaron un atraso superior al 20%.

Así una de las fuentes precisaron que los precios no evolucionaron de acuerdo a una devaluación del 11,35%, una inflación de 29,18% desde mayo a enero pasado (proyección BCRA-REM); y aumentos en los precios del etanol de 16,07%, del biodiesel 46,61% y del brent en dólares de 31% (hoy en 89 USD/bbl).

Las fuentes de las distintas petroleras también coincidieron en que las estaciones "se encuentran muy por debajo del punto de equilibrio y existen importantes riesgos de sostenibilidad de la actividad, resultando imprescindible una mejora de los ingresos de la red".

YPF aumentó un 9% sus combustibles y la nafta súper quedó al borde de los $100 el litro

Mendoza

Se trata del primer incremento desde mayo del año pasado y rige desde este miércoles. Según la petrolera, la fuerte recuperación de la demanda del combustible y el aumento del barril en todo el mundo, llevaron a un reajuste en los precios.


En ese sentido, el presidente de la Confederación de Entidades de Hidrocarburos (Cecha), Gabriel Bornoroni, aseguró hoy que la actualización del precio de combustibles iniciada por YPF le da "un respiro" a las 5 mil estaciones de servicio y a las 65 mil familias que sostienen su operación.

"Estamos atravesando una situación compleja, con altos costos e ingresos a la baja desde hace casi nueve meses; y esta medida trae un poco de alivio para el sector", planteó el dirigente tras el anuncio de la petrolera de aumentar desde la medianoche de hoy un 9% promedio los precios de sus combustibles.

"Las estaciones estamos pasando por una situación crítica. A la recesión de 2018 se sumó luego la pandemia y casi en el último un año un atraso en los precios de los combustibles que nos puso la soga al cuello", advirtió.