Economía & Negocios  Los sectores más perjudicados

La actividad económica cayó 0,7% en marzo y se desaceleró el crecimiento en los últimos 12 meses

El dato corresponde al Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE). Los sectores más perjudicados fueron agricultura, ganadería y caza, entre otros.

Jueves, 19 de Mayo de 2022

La actividad económica cayó 0,7% en marzo en comparación con febrero, según los datos oficiales del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) publicado este jueves por el Indec.

En el primer trimestre del año, el indicador acumuló un alza de 6,1% interanual.

En los últimos 12 meses, la actividad avanzó 4,8%, acumulando así 13 meses consecutivos en alza interanual. En ese lapso, crecieron 14 de los 16 sectores que integran el indicador (teniendo en cuenta los impuestos).

Detienen y embargan por 300 millones de pesos al empresario responsable de la tragedia de Palermo

Argentina

Además, se resolvió que la causa pase de oficio al fuero nacional. Roberto Patricelli el domingo manejaba un BMW por la avenida Del Libertador a más de 150 kilómetros por hora y embistió a varios vehículos que esperaban a que abra el semáforo: murieron un pastelero de 23 años y su sobrina de 15

En términos mensuales, el EMAE registró una caída de 0,7% mensual en la serie sin estacionalidad (s.e.), luego de haber crecido 1,2% mensual s.e. en febrero. No obstante, la actividad económica superó por noveno mes consecutivo el nivel pre-Covid de febrero de 2020 (+5,1%). Con esto se ubicó a solo 3,3% del máximo de noviembre de 2017.

Por su parte, la serie tendencia-ciclo registró una suba de 0,2% mensual y de esta manera acumula 19 meses en alza. Con estos datos, el primer trimestre de 2022 cerró con un crecimiento de la actividad económica de 1% trimestral s.e. y 6,1% interanual.