Mendoza En redes 

Ulpiano duro contra Sagasti: "¿Y los 500 palos verdes?"

El intendente de la Ciudad de Mendoza salió con dureza a responder la denuncia penal de Anabel Fernández Sagasti contra el gobernador Cornejo. Desde sus redes, Suarez reactivó la causa Vialidad y apuntó directo al kirchnerismo: "En vez de denunciar, que le pidan a Cristina los 500 millones que faltan".

Lunes, 21 de Julio de 2025

La política mendocina volvió a encenderse este lunes con un cruce de alto voltaje entre la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti y el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez. La legisladora kirchnerista denunció penalmente al gobernador Alfredo Cornejo por un convenio con Vialidad Nacional que, según ella, implica una malversación de fondos públicos. El acuerdo, sostiene Sagasti, obliga a la provincia a asumir gastos que deberían ser cubiertos por el Estado nacional, como el mantenimiento de rutas federales.

La respuesta del oficialismo fue inmediata y contundente. Ulpiano Suarez, desde sus redes sociales, lanzó una frase que se convirtió en el eje del contraataque: "¿Y los 500 palos verdes?", en alusión a la condena por corrupción que pesa sobre la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, jefa política de Sagasti. El intendente acusó a la senadora de oportunismo y de haber ignorado durante años el deterioro de la red vial nacional en Mendoza.

Maipú continúa acompañando a emprendedores con su "Fondo de Desarrollo Emprendedor"

Departamentales

Este sábado, la Municipalidad de Maipú hizo entrega de nuevos créditos a vecinos y vecinas del departamento, mayormente destinados a emprendimientos y oficios. En total, ya son más de 115 los créditos otorgados en 2025.



A las críticas se sumaron otras voces del radicalismo. Martín Kerchner, presidente provisional del Senado, calificó la denuncia como "infundada" y parte de una estrategia mediática. Natalio Mema, ministro de Gobierno, fue más allá: la tildó de "panfleto jurídico" y aseguró que no se ha gastado un solo peso en las obras cuestionadas.

El trasfondo del conflicto revela una disputa más profunda: el rol de la provincia frente al abandono de la Nación en infraestructura vial, y la fractura interna del peronismo mendocino, que Sagasti dejó entrever al mencionar su posible candidatura con el sello de Unidad Popular.

Mientras el oficialismo defiende el convenio como una solución pragmática ante la inacción nacional, la oposición lo denuncia como una cesión indebida de competencias. En el medio, los mendocinos siguen transitando rutas deterioradas, mientras la política convierte el asfalto en campo de batalla.