Los ministros Luis Caputo y Federico Sturzenegger se alinearon para poner en duda el origen del apagón que le dio tiempo a la coalición peronista para llegar a un acuerdo. "Todo muy creíble y muy democrático", afirmó el titular de Economía.
El Gobierno redobló críticas contra el PJ bonaerense por el corte de luz que prorrogó el cierre de listas para las elecciones legislativas provinciales: "No hay conciencia de la gravedad institucional".
Los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, se alinearon para poner en duda el origen del apagón que le dio tiempo a la coalición peronista para llegar a un acuerdo, en medio de las fuertes internas. "Todo muy creíble y muy democrático", afirmó el titular de Economía.
Sturzenegger criticó en su cuenta de X: "No pareciera haber conciencia de la gravedad institucional de esto. La sociedad naturaliza que el peronismo no cumpla las reglas electorales. Imagínense si La Libertad Avanza fuera la que no entregaba sus listas a tiempo. Estarían gritando el fin de la democracia quienes hoy callan. ¡Viva la libertad carajo!".
Milei también cuestionó los cortes de luz del fin de semana, en su cuenta de X: "Cuando pasan estas cosas me pregunto qué pensarán los imbéciles que acusan de violentar a la República porque los modales no son de su agrado. No dimensionan el monstruo que enfrentamos. De hecho, el monstruo vive porque cuando lo ven se orinan en las patas. ¡Viva la libertad carajo!".
El kirchnerismo admitió que el corte de luz sirvió para llegar a un acuerdo con Axel Kicillof
Un candidato K para las elecciones bonaerenses, Alejandro Dichiara, admitió que el corte de luz del sábado les sirvió para llegar a un acuerdo con el sector del gobernador bonaerense, Axel Kicillof: "Nos dio un tiempito más para cerrar listas".
Dichiara, cabeza de lista del peronismo por la sexta sección electoral, reconoció las fuertes tensiones internas, por las "posiciones encontradas" entre el kirchnerismo, el kicillofismo y el massismo en la definición de listas.
El candidato, cercano a la expresidenta Cristina Kirchner, dijo que el fin de semana "se cortó la luz en una parte importante de La Plata" y que eso hizo que tuvieran "un tiempito más para poder cerrar las listas", plazo que vencía el sábado a última hora, pero que la Junta Electoral provincial prorrogó hasta las 14.00.
El exintendente de Monte Hermoso dijo en declaraciones a Radio Con Vos que hubo un "cierre frenético de listas en todos los frentes" y habló sobre las fuertes internas en el peronismo: "En nuestro caso había que amalgamar en un frente posiciones encontradas de distintos sectores".
El vice de la Legislatura provincial mencionó los espacios que integran Fuerza Patria y admitió que "siempre cuesta" cerrar listas: "Son pocos lugares, en nuestra sección hay 11 lugares en juego, no todos entran, y son muchos dirigentes de cada una de las fuerzas".
La medida busca reforzar la relación bilateral y facilitar el turismo y los negocios. Solo se exigirá una visa previa de EE.UU. o la Unión Europea en el pasaporte.