La Policía allanó la sede de la Liga Mendocina de Fútbol y otras instituciones en el marco de una causa por presunta falsificación de estudios médicos. Una médica denunció el uso indebido de su firma y sello en decenas de certificados. El escándalo sacude al fútbol local y pone en jaque la integridad de los controles sanitarios.
Este viernes al mediodía, la tranquilidad habitual de la calle Garibaldi en Ciudad se vio alterada por un operativo policial que puso en el centro de la escena a la Liga Mendocina de Fútbol (LMF). Agentes de la División de Delitos Económicos ingresaron a la sede del ente rector del fútbol provincial con una orden de allanamiento en mano, en el marco de una investigación por presunta falsificación de certificados médicos.
La causa se originó a partir de la denuncia de una médica cardióloga, quien detectó que su firma y sello profesional habían sido utilizados sin autorización en al menos 58 estudios de aptitud física. Estos documentos, presuntamente apócrifos, habrían sido emitidos desde el Sindicato de Trabajadores Municipales de Maipú (SSMT), entidad que presta servicios médicos a los jugadores federados de la Liga.
El fiscal Juan Manuel Sánchez, a cargo de la investigación, ordenó además allanamientos simultáneos en otras dependencias vinculadas al caso. El objetivo: secuestrar documentación y equipos que permitan determinar el alcance de la maniobra y si existió una red organizada para emitir certificados truchos.
La gravedad del hecho no solo radica en el posible delito económico, sino también en el riesgo sanitario que implica habilitar a deportistas sin controles médicos reales. La Liga, que actualmente cuenta con unos 7.400 jugadores federados, atraviesa un momento crítico, con una merma sostenida en la participación y una creciente desconfianza institucional.
Se espera que en las próximas horas la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, junto al fiscal del caso, brinden detalles del operativo, que ya es considerado uno de los más relevantes del año en el ámbito deportivo provincial.