Sería en las próximas semanas con la llegada de los días más fríos, aunque el ministro de Salud rechazó que haya un número alto de enfermos graves en relación a las olas anteriores de la pandemia.
El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, sostuvo que podría producirse una nueva ola de casos de Covid-19 en las próximas semanas con la llegada de los días más fríos pero rechazó que haya un número alto de enfermos graves en relación a las olas anteriores de la pandemia.
En tanto, señaló: “El uso del barbijo probablemente haya venido para quedarse”.
“La pandemia no terminó, lo que terminó de manera bastante clara es esta evolución de tres olas", afirmó el funcionario porteño. "Estamos en un período de transición hacia la situación de circulación de un nuevo virus habitual todavía con posibilidad de alguna ola de casos en la medida que aparezcan los fríos", precisó en diálogo con María Laura Santillán en La Mañana de CNN (CNN Radio).
“Ya no van a ser tan graves, no van a tener tanta internación como el año pasado", aseguró sobre los contagios y la ocupación de las Unidades de Terapia Intensiva (UTI).
El ministro de Salud porteño optó por realizar la entrevista desde el estudio usando barbijo. Consultado por esa decisión, manifestó: “Todavía recomendamos el uso obligatorio del barbijo en los lugares cerrados. Hasta ahora, los sitios donde no es obligatorio en la Ciudad son todos los lugares abiertos".
En ese sentido, agregó que continúa la recomendación para aquellas personas que presenten síntomas compatibles con el coronavirus de que se realicen testeos. "Junto al gobierno nacional y las otras 24 jurisdicciones estamos montando centros centinela donde sistemáticamente testeen para tener un alerta temprana", en el caso de una mayor circulación del virus.
“Si tenés síntomas cuidate y protegete, si te podés quedar en tu casa, mejor y, si salís, usá tapabocas y tomá ciertas precauciones”, insistió Quirós.
Por último, mencionó que ha aparecido un brote de sarampión en varios países del mundo y, ante esta situación, recomendó vacunarse contra esta infección viral. “El uso del barbijo, sobre todo cuando estamos con síntomas, es un cambio de costumbres que probablemente para muchos haya venido para quedarse”, concluyó.
Así lo manifestó la ministra de salud de Mendoza ante la suspensión dispuesta por el Gobierno Nacional de la entrega de leche a los beneficiarios del Programa Materno infantil