Economía & Negocios Para saber

ARCA introduce siete cambios en el Impuesto a las Ganancias para los trabajadores: las claves

El organismo recaudador simplificó el sistema y postergó por cinco días hábiles el vencimiento de la presentación de la liquidación del período 2024., con hasta 36 cuotas mensuales.

Miercoles, 30 de Abril de 2025
(135290)

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) introdujo modificaciones en la manera de procesar las retenciones de los trabajadores que están alcanzados por el Impuesto a las Ganancias. Entre ellos, postergó hasta el 9 de mayo la presentación de la liquidación del período fiscal 2024.

Según lo establece la Resolución General 5684/2025, publicada en el Boletí­n Oficial, el plan estará vigente hasta el 31 de julio de este año y aplica exclusivamente a perí­odos fiscales no prescriptos. La medida responde a la detección de múltiples errores en el cómputo o la actualización de los quebrantos fiscales, lo que derivó en bases imponibles incorrectas y, por ende, en determinaciones erróneas del impuesto.

Este nuevo régimen forma parte del objetivo de ARCA de promover el cumplimiento voluntario, otorgando a los contribuyentes un marco previsible para ponerse al dí­a con sus obligaciones sin enfrentar sanciones más severas.

Cuotas fijas, pago inicial bajo y tasa bonificada

El plan prevé un anticipo inicial del 3% sobre el total de la deuda consolidada, mientras que el resto podrá abonarse en hasta 36 pagos mensuales. Cada cuota deberá ser de al menos $50.000 y se aplicará una tasa de interés equivalente al 50% de la vigente para intereses resarcitorios al momento de consolidar el plan.

Es importante señalar que este régimen no contempla quitas sobre intereses ni exime de sanciones ya aplicadas. La finalidad es ofrecer una ví­a de regularización con condiciones accesibles, pero sin condonación de accesorios ni penalidades.

ARCA detalló que los contribuyentes que hayan rectificado sus declaraciones juradas de ejercicios anteriores, así­ como aquellos que presenten la correspondiente al perí­odo fiscal cerrado entre diciembre de 2024 y noviembre de 2025 con quebrantos valuados a precios históricos, también podrán adherirse al plan.

De acuerdo al artí­culo 25 de la Ley del Impuesto a las Ganancias, cuando un contribuyente registra pérdidas fiscales "también llamadas quebrantos" puede utilizarlas para compensar ganancias de los cinco años fiscales siguientes. No obstante, esa posibilidad se vuelve compleja en la práctica si los valores no se actualizan correctamente o si hay fallas en el arrastre entre perí­odos.

Precisamente, ARCA detectó que numerosos contribuyentes incurrieron en este tipo de inconsistencias. Errores en la actualización de valores o en el modo de aplicar los quebrantos generaron bases de cálculo erróneas, dando lugar a deudas que ahora podrán ser regularizadas bajo este régimen especial.

Este tipo de desajuste es más común de lo que parece, sobre todo entre empresas o personas con operaciones de mayor volumen, donde los movimientos contables y fiscales requieren una administración precisa y actualizada.

Cómo adherirse al plan de facilidades

Quienes deseen acceder al régimen deberán ingresar al portal de ARCA con su Clave Fiscal y seleccionar el sistema "Mis Facilidades". Dentro del mismo, deben optar por la opción "RG XX - Plan de facilidades de pago Ganancias - Quebrantos" y seguir los pasos para confeccionar la propuesta de regularización.

ARCA recomienda contar con toda la documentación respaldatoria antes de iniciar el trámite y verificar que la deuda esté correctamente consolidada. También sugiere consultar a un profesional en caso de dudas sobre el cómputo o la naturaleza de los quebrantos aplicados.

El sistema permitirá simular el monto de cada cuota según el plazo elegido, para que el contribuyente evalúe la opción más conveniente de acuerdo con su situación económica.

Este tipo de iniciativa apunta a evitar mayores conflictos fiscales a futuro. En lugar de iniciar instancias judiciales por deudas derivadas de errores técnicos o interpretativos, se ofrece una ví­a formal para regularizar sin demoras y con previsibilidad.

Desde ARCA señalaron que el plan busca "facilitar el cumplimiento voluntario" y ordenar la situación de muchos contribuyentes que, por fallas en la gestión de los quebrantos, acumularon pasivos fiscales que ahora podrán saldar en condiciones favorables.

Así­, con cuotas accesibles, tasas bonificadas y un procedimiento 100% online, se abre una nueva oportunidad para regularizar pasivos sin incurrir en intereses crecientes ni enfrentar sanciones adicionales. La adhesión estará disponible hasta fines de julio.

Javier Milei no cesa sus embestidas contra la prensa: "La gente no odia lo suficiente a los periodistas"

Politica

El Presidente publicó un nuevo mensaje contra la prensa en la red social X; esta vez, en línea con la directriz que bajó una cuenta asociada a Santiago Caputo.