Economía & Negocios Intenta combatir la inflación

Papas, cebollas y tomates, la nueva receta de Feletti para combatir la suba de precios

La Secretaría de Comercio Interior, supermercadistas chinos y almacenes acordaron una canasta de 60 productos. El próximo jueves 7 de abril se lanzará el nuevo programa con precios acordados por el Estado Nacional.

Lunes, 4 de Abril de 2022
El funcionario armó una canasta con 4 tipos de verduras y una fruta, que se venderán en los súper. Este martes, reunión clave con la UIA y la CGT.

Este fin de semana, el propio Feletti confirmó avances en una nueva canasta de 5 alimentos frescos: papas, cebollas y tomates. "Resta definir una verdura y la fruta", señaló una fuente de esa dependencia.

El propio Feletti confirmó este fin de semana que inicialmente serán distribuidos en los grandes supermercados del AMBA para luego abarcar a otros formatos comerciales del resto del país. La iniciativa es parte de las conversaciones que el funcionario mantiene con el Mercado Central y otros centros acopiadores, con el objetivo de "bajar los precios de los sectores populares", con especial énfasis en los productos frescos.

Hoy, por su parte, el funcionario se reunió con representantes de supermercados chinos y almacenes para avanzar en la definición del listado de 60 productos que formarán parte de la canasta de Precios Cuidados, para comercios de proximidad. La medida, comenzará a regir el jueves 7 de abril. Además, se relanzará el programa Cortes Cuidados.
MDN
 Feletti junto a representantes de supermercados chinos y almacenes.
“Vamos a alargar la nueva lista de esos 1.300 productos de Precios Cuidados, largar la de proximidad que son 60 productos y ya empezamos una ronda con intendentes y la provincia de Buenos Aires para la canasta de verduras; que son cinco productos que van a arrancar en supermercados y después hay que ver cómo llega al resto de los barrios; y ratificar del programa de Cortes Cuidados y ampliarlo”, precisó este domingo el funcionario.

La canasta de proximidad se trabajará también con las áreas responsables de comercio de todas las provincias, en el marco del Consejo Federal de Comercio Interior (COFECI), "para lograr un correcto monitoreo de precios y abastecimiento por parte de todos los eslabones de la cadena de comercialización hasta llegar a la mesa de las argentinas y los argentinos", sostuvieron desde la Secretaría.

Feletti detalló que la canasta estará compuesta por “cuatro verduras y una fruta”. “Vamos a tener que tener en la calle las nuevas canastas, con las nuevas listas de precios, con la canasta de proximidad que ha pedido el Gobierno también para llegar a los comercios de proximidad, que es toda una dificultad, pero creo que lo vamos a lograr”, concluyó el funcionario.

¿Qué opina la cámara de supermercados chinos?

Días atrás, Yolanda Durán, presidente de la Cámara de Supermercados Chinos, aseguró que, las medidas tomadas por el Gobierno para contener la inflación en los alimentos “son un parche, pero no son la solución al problema”.


Durán aseguró que los supermercados chinos podrán entregar la canasta de 60 productos de Precios Cuidados “siempre y cuando los mayoristas y las empresas que nos reparten dejen un margen de rentabilidad”.

En ese contexto, la presidente de la Cámara de Supermercados Chinos pidió a Feletti que se encargue de mantener a los mayoristas al margen de la medida “porque nadie puede trabajar a pérdida”.

Reunión clave con Bolivia para destrabar la negociación por la compra de gas

Politica

Alberto Fernández y el presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce; se reunirán el jueves próximo en Buenos Aires con la voluntad de destrabar las negociaciones para la compra de gas al vecino país y afrontar la mayor demanda que se espera para el invierno.