Autos Novedad

Renault vans eléctricas: del concepto al producto

Un osado concept, y el rescate de populares vans, son base para los nuevos furgones eléctricos del rombo (también servirán para Volvo)


Martes, 25 de Febrero de 2025

Como resultado del acuerdo Volvo - Renault, para la producción de vehículos de última milla para la distribución urbana, se crearon una serie de vehículos que vieron la luz hace unas semanas atrás. Las nuevas vans eléctricas fueron desarrolladas por la nueva firma Flexis, creada entre Renault y Volvo. Las mismas ofrecerán una serie de soluciones de distribución, que se hace impresindible en Europa, por las nuevas regulaciones de emisión (ver nota).

Renault integrará los tres vehículos utilitarios ligeros eléctricos desarrollados por Flexis a partir de 2026. Una oportunidad para que la marca dé nueva vida a viejos nombres: Estafette y Goelette. Un dúo al que se sumará la nueva generación de Trafic E-Tech.

La información principal se relaciona con los nombres utilizados. Al igual que su gama de autos, Renault ha decidido jugar la carta del neo-retro. Los tres productos que se ensamblarán en la fábrica de Sandouville a partir de 2026 se llamarán Estafette, Goelette y Trafic.

Estos tres productos se basarán en la misma plataforma de " skateboard " combinada con la arquitectura SDV ( vehículo diseñado por software ) desarrollada por Ampere.

Según Renault, este conjunto " representa un avance significativo en el diseño de vehículos inteligentes, ofreciendo flexibilidad, ergonomía y conectividad, permitiendo posibilidades casi infinitas de personalización, una reducción del coste de utilización, garantizando al mismo tiempo una alta seguridad y prestaciones " .

La pieza de resistencia de este trío será obviamente el Trafic E-Tech Electric. La versión actual no convence del todo (179 matriculaciones en 2024), pero no hay duda de que la nueva lo hará mejor. Su autonomía de 460 kilómetros y su arquitectura eléctrica de 800 voltios, que garantiza una recarga muy rápida (80% de su capacidad en 20 minutos), serán sus principales características .



El Trafic E-Tech también vendrá en dos longitudes y ofrecerá hasta 1,2 toneladas de carga útil. Su altura limitada a 1,90 m permitirá también el acceso a todos los aparcamientos subterráneos. Una última aclaración: la llegada de esta nueva generación eléctrica del Trafic no supondrá el fin de la actual versión térmica, que está destinada a permanecer en el catálogo.

A continuación viene el Goelette E-Tech Electric. Esta es la versión chasis-cabina del Trafic E-Tech. Una versión lógicamente abierta a todas las transformaciones, tanto directamente en fábrica como en los carroceros socios de Renault.

La gama se completará con el Estafette E-Tech Electric, especialmente desarrollado para satisfacer las necesidades del reparto urbano. Este modelo se beneficia de unas dimensiones muy particulares, con una longitud de 5,27 m, una anchura de 1,92 m y una altura de 2,60 metros permitiendo que una persona de hasta 1,90 metros pueda moverse en el espacio de carga. Los tres vehículos utilitarios se ensamblarán en Sandouville.

La Estafette eléctrica E-Tech incluye una serie de otras características diseñadas para los repartidores. Como su puerta corrediza que separa la cabina del espacio de carga, sus escalones laterales que facilitan la entrada y salida del vehículo o su cortina corredera que sustituye a las tradicionales puertas batientes en la parte trasera.