Argentina Lucha contra el fuego

Video: así combate los incendios forestales en el Parque Nacional Lanín el Boeing 737 Fireliner de Santiago del Estero

La aeronave, enviada por el gobernador Gerardo Zamora, completó hasta ahora 17 vuelos y arrojó 255.000 litros de agua en Neuquén.


Viernes, 21 de Febrero de 2025

El Boeing 737 Fireliner del Gobierno de Santiago del Estero se convirtió en una pieza clave en la lucha contra los incendios forestales que afectan al Parque Nacional Lanín, en Neuquén. Durante los días miércoles y jueves, el avión completó 17 vuelos y descargó un total de 255.000 litros de agua sobre los focos activos en la zona, contribuyendo significativamente a la contención del fuego.


La llegada de la aeronave a la provincia se concretó tras un pedido del gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, a su par de Santiago del Estero, Gerardo Zamora. Con una capacidad de carga de hasta 15.000 litros de agua, retardante o espuma, el Boeing 737 Fireliner es una de las tres aeronaves en el mundo con estas características y la única en Sudamérica.

Jorge Azar, comandante y director de Aviación Civil de Santiago del Estero, destacó que se trata de un avión "capaz de volar rápido en traslados y lo suficientemente lento en la extinción del fuego", lo que lo hace especialmente eficiente en este tipo de emergencias.

El avión, gestionado por el gobernador Gerardo Zamora, fue clave para contener el foco principal.

El operativo se llevó a cabo en las zonas más afectadas, específicamente en los sectores 4 y 5 del Valle Magdalena, cerca de los lagos Tromen y Quillén. La aeronave trabajó en coordinación con otros medios aéreos, que incluyen helicópteros, aviones hidrantes y drones, además de la participación en terreno de 850 personas, entre brigadistas y equipos de emergencia.

Para optimizar los tiempos de respuesta de la aeronave, se establecieron piletones de agua con bombas en el aeropuerto de Chapelco, permitiendo que el reabastecimiento del líquido para combatir el fuego, se pueda realizar en aproximadamente 15 minutos.

Azar explicó que el Boeing 737 Fireliner puede completar ciclos de vuelo cada 28 minutos, lo que facilita una rápida acción en la zona de incendio. "Recargamos, vamos, descargamos y volvemos. La recarga en tierra nos lleva unos 15 minutos, más otros 10 minutos entre rodaje y puesta en marcha", detalló a los medios.

El avión, que anteriormente operaba para Southwest Airlines con el registro N601WN, fue adquirido en 2022 por el Gobierno de Santiago del Estero a la firma canadiense Coulson Aviation. Tras su modificación, se convirtió en una herramienta fundamental para combatir incendios en Argentina y está disponible para colaborar con otras provincias en emergencias. "La idea de nuestro gobierno es promover la integración y el trabajo conjunto", afirmó Azar.

Además de la capacidad operativa del Fireliner, el comandante destacó la recepción y apoyo recibidos en Neuquén: "Estamos sumamente agradecidos al gobierno de la provincia, especialmente al gobernador Rolando Figueroa y su equipo, quienes nos han brindado una hospitalidad inigualable". En el operativo también participaron el director provincial de Infraestructura Aeroportuaria, Francis Pojmaevich, y el director general de Aeropuertos y Aeródromos, Millante Hassler.

Los incendios forestales en la región arrasaron más de 22.000 hectáreas, afectando gravemente el ecosistema del Parque Nacional Lanín. Las autoridades continúan monitoreando la situación, mientras los equipos de emergencia y los brigadistas trabajan sin descanso para contener el avance del fuego y para proteger la biodiversidad de la zona.