Luego de las pruebas realizadas en el histórico trazado español, el piloto australiano, principal rival del argentino por el segundo asiento en Alpine, se destacó por su gran rendimiento.
Franco Colapinto ha demostrado su gran potencial en la Fórmula 1 al volante de un Williams, equipo con el que logró sumar cinco puntos en la temporada 2024, a pesar de disputar solo nueve carreras. Debido a su destacada actuación, Alpine lo contrató a principios de año como piloto reserva, aunque se espera que ocupe el segundo asiento de la escudería francesa a partir del Gran Premio de Miami, sexta carrera del campeonato.
Esto se debe a que Jack Doohan, piloto australiano y subcampeón de la Fórmula 2, tiene contrato con Alpine por solo cinco carreras (Australia, Bahréin, Arabia Saudita, Japón y China), y si no cumple con las expectativas y objetivos del equipo, Colapinto podría reemplazarlo y convertirse en el segundo piloto. La disputa por ese asiento ya comenzó la semana pasada, durante los ensayos privados en el Circuito de Barcelona, donde el argentino y el australiano realizaron pruebas con monoplazas de al menos dos años de antigí¼edad, según las normas de los Test of Previous Cars (TPC). En esas pruebas, el oriundo de Pilar marcó un tiempo más rápido que el hijo de la leyenda del motociclismo, Hunter Doohan, dejando claro su potencial.
No obstante, el pasado jueves se llevaron a cabo los tests de neumáticos Pirelli 2026 en el Circuito de Jerez, en España, donde participaron McLaren, Mercedes y Alpine. El equipo francés decidió que Pierre Gasly y Doohan, los pilotos titulares de la escudería, fueran quienes probasen los neumáticos en este histórico trazado de 4,428 kilómetros. Durante los ensayos, se testearon neumáticos C2, C3 y C4, fabricados según las especificaciones de la Fórmula 1 para 2026. En esta ocasión, el australiano se recuperó del revés sufrido en Barcelona y marcó el mejor tiempo de los cuatro equipos, registrando 1m17s255 en su mejor vuelta, en sus 113 giros.
Estos entrenamientos tienen como objetivo continuar con el desarrollo de los neumáticos que se utilizarán en la temporada 2026, los cuales serán más estrechos (25 mm en el eje delantero y 30 mm en el trasero) y de menor diámetro, pasando de 720 mm a 705 mm (710 mm tanto al frente como atrás). Los entrenamientos de Pirelli para el desarrollo de los neumáticos de 2026 se reanudarán el 2 y 3 de marzo en el Circuito Internacional de Sakhir, en Bahréin, donde Alpine volverá a estar presente, esta vez junto al equipo Williams. Esa podría ser la gran oportunidad de Colapinto para volver a subirse al monoplaza de la escudería francesa.
Por otro lado, a falta de un mes para el inicio de la nueva temporada de la Fórmula 1 en el circuito de Albert Park, en Melbourne, Australia, los equipos ultiman detalles de cara al estreno de sus nuevos monoplazas para 2025. Además, en las próximas dos semanas, las escuderías revelarán el diseño de los autos con los que competirán durante toda la temporada y en los 25 Grandes Premios del calendario. McLaren sorprendió a todos y ya presentó su monoplaza el pasado jueves, mientras que Williams lo hará este viernes.
El futbolista de Estudiantes de La Plata no se quedó callado y apuntó contra el presidente de la institución boquense y todos los miembros del Consejo de Fútbol.