Mirar demasiado lejos, bien dice Churchill, es un gran error, y ya muchos se han equivocado con los pronósticos sobre este gobierno.
"Es un error mirar demasiado lejos hacia adelante. Sólo un eslabón de la cadena del destino puede manejarse a la vez."
Winston Churchill
El secreto del éxito no está en grandes gestos esporádicos, sino en la constancia de pequeñas acciones realizadas con atención y compromiso. No se trata de ignorar el futuro, sino de entender que el mejor modo de alcanzarlo es ocupándonos del presente con responsabilidad y enfoque.
Estas semanas, Milei se ha enfocado en tres temas: PASO, reiterancia y ficha limpia. Busca lo que hace un año era imposible de conseguir, pero muchas cosas lo eran y se lograron. Enfrente, un peronismo dividido y, por primera vez, "peleado" deambula en el desorden y la falta de autoridad. Mientras tanto, el radicalismo, o lo que queda de él, busca solo permanecer votando y no votando. Parece que el voto no positivo los hubiera tomado.
Si pensás que vas a lograr algo, hay dos factores necesarios: primero, que estés muy convencido; segundo, que quien interactúa con vos así lo interprete. Difícil de entender, pero acertado.
Pero hay otros hechos que se están cocinando a fuego lento y que el gobierno también sigue de cerca: el FMI, que, después del viaje de la próxima semana del presidente a EE. UU., es probable que conceda; el Tesoro, el divino Tesoro, algo que nos informaron hace mucho tiempo, influirá, y Caputo no será quien concluya esas operaciones. La memoria del ministro rebelde de Macri perdura en la mente de varios. Siguiendo su paso a paso, el libertario viajará para intentar traer buenas y frescas noticias.
El arreglo con el PRO, aunque no exento de muchas tensiones, avanza. ¿Obligarán al expresidente a ser candidato? Casi seguro. El paso a paso parece que funcionará ahí también.
Se acerca el momento de las elecciones. El elegido como enemigo tendrá que ser Kicillof. La Sra. no llega, y ayudar para subirla mancha. Los ataques al gobernador se van a intensificar; de todas maneras, es claro que la campaña libertaria será dejar que actúe. Nada mejor que la frase del gran Napoleón: "Cuando el enemigo se equivoca y se embarra, no lo interrumpas." Así será.
En las provincias buscarán apoyo para las leyes, pero al momento de votar, la LLA tendrá sus propios candidatos, sobre todo en las más importantes. Nada cambiará eso. No se va a negociar. Habrá muchos reproches de quienes las gobiernan, pero hay temas que los libertarios no negocian, sobre todo aquellos en los que su desconfianza les hace dudar de sus posibles aliados. No se aceptarán sugerencias de allegados. Si las hicieran, no importa quiénes sean, sufrirán el destierro inmediato. Ejemplos de que Milei es capaz de eso, sobran. ¿A quién afectará?
Con quienes sí hay enojo, y mucho, es con los muchachos "supermillonarios". El gobierno interpreta que sus promesas de inversiones no son más que eso: promesas. La plata no aparece, aunque sí el enojo de Milei con ellos. Considera eso una traición. Nunca nadie hizo todo lo que se debía hacer para producir un cambio sustancial en la macroeconomía como este gobierno. Solo faltan INVERSIONES, y los muchachos siguen con su franela, pero nada ocurre. Ahí va a haber conflicto.
Ahora, nuevo decreto, nueva pelea y muchísimas novedades con cambios sustanciales en varios temas. ¿Jubilaciones?
Bueno, tenemos para entretenernos, pero pedir más me parece demasiado. Les diría a varios que recapaciten. Mirar demasiado lejos, bien dice Churchill, es un gran error, y ya muchos se han equivocado con los pronósticos sobre este gobierno. A decir verdad, no han acertado en nada. Milei sigue gestionando, obteniendo y abarcando. Y nada de lo que mucho decían ha ocurrido.
Parece una cadena larga.
WCH