Mundo Conflicto

Corea del Sur desmintió que el gobierno lance una segunda ley marcial

El ministro de Defensa en funciones surcoreano debió salir a negar versiones. Incluso si la hubiera aseguró que , "el Ministerio de Defensa Nacional y el Estado Mayor Conjunto nunca la aceptarán".

Viernes, 6 de Diciembre de 2024
(66690)

El ministro de Defensa en funciones de Corea del Sur, Kim Seon Ho, ha negado este viernes que las autoridades del paí­s vayan a decretar próximamente una segundaley marcial ante una serie de especulaciones sobre "sospechosos" actos del Ejército y ha asegurado que, de lo contrario, las Fuerzas Armadas no lo acatarí­an.

"Las acusaciones de un "segundo escenario de ley marcial" planteadas por algunas personas esta mañana son completamente falsas", ha declarado en una sesión informativa de emergencia recogida por la agencia de noticias estatal Yonhap sobre la crisis.

Kim ha asegurado además que, de producirse lo contrario, el Ministerio de Defensa y el Ejército no obedecerí­an. "Incluso si hay una demanda para la emisión de la ley marcial (por segunda vez), el Ministerio de Defensa Nacional y el Estado Mayor Conjunto nunca la aceptarán", ha declarado. El ministro ha aprovechado para pedir disculpas por la preocupación causada a raí­z del decreto de la ley marcial el martes y ha prometido cooperar estrechamente con la Fiscalí­a en las investigaciones sobre este asunto.

Las fuerzas de seguridad de Corea del Sur han abierto este jueves una investigación contra el presidente del paí­s, Yoon Suk Yeol, por supuesta traición al declarar la ley marcial. Además de estas, la Fiscalí­a y la Oficina de Investigación de Anticorrupción han recibido solicitudes para abrir los procedimientos legales pertinentes contra Yoon por actos de traición, por lo que están estudiando la posibilidad de realizar sus propias investigaciones o, sin embargo, trasladar cualquier indicio a la Policí­a.

Cabe recordar que el Ministerio Público ya ha adoptado medidas contra el exministro de Defensa, al que ha prohibido abandonar de momento el paí­s después de que este presentara su dimisión y asumiera la responsabilidad de la crisis desatada a raí­z de la declaración de la ley marcial, razón por la que Kim Seon Ho, anterior viceministro de la cartera, ha ocupado el cargo de su predecesor. 

Al mercado le preocupa más la política populista de Lula que el cepo al dólar

Economía & Negocios

Encuentros de fin de año y tiempo de hacer balances. En el mercado dominan las charlas sobre el dólar, las criptomonedas, y la devaluación del real brasileño.