Politica Viaje

Javier Milei viaja a EE.UU. para ser el primero en visitar a Donald Trump tras el triunfo

El presidente viajará la próxima semana para participar de la Conferencia Polí­tica de Acción Conservadora (CPAC) que organiza Trump en su mansión en Mar a Lago, Florida.

Sabado, 9 de Noviembre de 2024
(53010)

El presidente Javier Milei viajará la próxima semana a Florida, Estados Unidos, para reunirse con el mandatario electo de ese paí­s, Donald Trump, en una nueva edición de la Conferencia Polí­tica de Acción Conservadora (CPAC) que se llevará a cabo entre el 14 y el 16 de noviembre en la mansión que tiene el republicano en Mar a Lago.

La participación de Milei en el evento fue confirmada por el sitio oficial de la CPAC y por el propio Milei, que compartió en X una nota del sitio Newsmax donde ratifica su encuentro con el norteamericano. El libertario aprovechará la oportunidad para también encontrarse con el magnate Elon Musk, uno de los principales apoyos de Trump durante la campaña.

El argentino es el único jefe de Estado invitado hasta el momento al evento conservador, donde Trump y su compañero de fórmula, James David Vance, recibirán a los principales donantes y activistas de la campaña electoral del republicano. La conferencia durará 3 dí­as y, entre los principales oradores, estarán - además de la dupla anfitriona- el posible secretario de Estado Ric Grenell, el probable fiscal general Matt Whitaker, y el presidente Javier Milei.

El texto también advierte que "si Milei puede hablar, serí­a prudente que se siente con el presidente Trump, el vicepresidente Vance y Grenell por separado durante su estadí­a en Mar a Lago".

El encuentro será la oportunidad de reeditar la postal que circuló a fines de febrero de este año, cuando el libertario pudo conocer personalmente al empresario norteamericano al cierre de otra edición de la CPAC, donde Milei habí­a participado como orador. En esa oportunidad, el argentino abrazó al actual mandatario electo estadounidense y le dijo: "Fue un gran presidente y espero que lo vuelva a ser". 

La nueva cumbre entre ambos mandatarios se dará ahora en un contexto diferente, mientras el republicano termina de definir quiénes lo acompañarán a la Casa Blanca tras su retorno al poder. Su más reciente anuncio fue la designación de una de sus lí­deres de campaña Susie Wiles como su futura jefa de Gabinete.

En ese sentido, si bien Trump dialogó con numerosos lí­deres mundiales tras el triunfo electoral, Milei será el primero en visitarlo en su mansión personal, según se conoce hasta el momento.

Antes de los comicios, el republicano habí­a recibido en Mar a Lago al primer ministro israelí­, Benjamí­n Netanyahu, y su par de Hungrí­a, Viktor Orbán, dos aliados estratégicos que tiene en Medio Oriente y Europa. Mientras tanto, el libertario serí­a su principal ancla en Latinoamérica, un terreno donde hoy por hoy son mayorí­a figuras más alejadas del norteamericano como Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia), Gabriel Boric (Chile) y Claudia Sheinbaum (México).

Por su parte, el argentino no buscarí­a solo consolidar una alianza estratégica con Trump en el plano de la batalla cultural que se propone dar a nivel mundial, donde ambos comparten su enemistad con la llamada Agenda Woke, sino también ante los organismos de crédito internacional, donde Estados Unidos tiene mucho peso.

Tal como sucedió en 2018 durante el Gobierno de Mauricio Macri, Milei espera que un apoyo explí­cito de Trump pueda persuadir al FMI de entregarle fondos frescos a la Argentina con los que eventualmente el Gobierno podrí­a salir del cepo, tal como lo adelantó el propio Milei en una entrevista en octubre cuando enfatizó: "Si me ponés la plata, lo abro hoy mismo".

El plan de Milei para desprenderse de Aerolíneas y la estrategia de Macri para apurar un acuerdo electoral con LLA

Politica

El PRO podría abstenerse en la votación de la ley que limita los DNU. Tras el triunfo de Trump, el Presidente acelera anuncios de inversión y fotos con líderes mundiales en la semana de una condena a Cristina Kirchner por la causa Vialidad.