Carlos Maqueda, que este año dejará el tribunal por decisión del Gobierno, propuso hacer la votación. Lorenzetti se abstuvo de votar. Rosenkantz continuará como vice.
Horacio Rosatti fue reelegido como presidente de la Corte Suprema de Justicia por otros tres años, en el cargo que asumió en octubre de 2021. En tanto que Carlos Rosenkrantz seguirá como vicepresidente por otro período.
La votación se realizó luego de una propuesta de Juan Carlos Maqueda, quien este año abandonará el máximo tribunal porque cumplirá 75 años y el gobierno nacional decidió no prorrogarle su magistratura y propuso al constitucionalista José García-Mansilla para que lo reemplace.
Carlos Rosenkrantz fue elegido para continuar como vicepresidente.
Ambos jueces contaron con lo votos propios y el de Maqueda. Ricardo Lorenzetti se abstuvo.
En la Corte se palpita que, tarde o temprano, Ariel Lijo pueda desembarcar en una de las vocalías del máximo tribunal pero se preparan, en simultáneo, para un escenario en el que falten jueces si Maqueda se retira a fin de año, cuando cumpla 75. Eso no quita que la mini gira por Córdoba sea una plaza propicia para desplegar una suerte de operativo clamor para la continuidad del juez decano al que el Gobierno “jubiló” anticipadamente a través de un comunicado.
Para prueba de que no les asusta de que por un tiempo quede una mini Corte, afirman que está aceitado el sistema de sorteo de conjueces entre los 26 presidentes de las Cámaras Federales, quienes están ávidos de intervenir cuando los favorece el bolillero especialmente diseñado para esas lides. Tienen cuatro cámaras filmando desde distintos ángulos todo el procedimiento, indican como señal de transparencia y para diferenciarlo de otros bolilleros.
El otro dato a tener en cuenta tampoco es menor para el Poder Judicial: con dos firmas en sentido positivo se alcanza la mayoría de tres para las decisiones de superintendencia que, en el fondo, son las que interesan a los jueces. Más allá de que ahora la Corte es un cuerpo colegiado donde cada voto vale uno, no existe un doble voto de presidencia, las decisiones de superintendencia terminan siendo estructurales para la organización del Poder Judicial. Al Gobierno deberían interesarle los fallos y ahí es donde una Corte recurriendo a conjueces de modo permanente podría hacerle ruido.
El jefe de Gabinete se refirió al escándalo que protagonizó el dirigente social en el Aeropuerto de Ezeiza y sumó críticas a Francisco.