Economía & Negocios

Buena noticia para el Blanqueo: los fondos se podrán destinar a bienes muebles productivos

El Ministerio de Economía sumó a los bienes muebles -destinados a inversiones productivas- como nuevo destino que podrán tener los fondos del blanqueo


Martes, 17 de Setiembre de 2024

El Ministerio de Economía sumó un nuevo destino que podrán tener los fondos que ingresen blanqueo. La resolución 914/2024 agrega a los bienes muebles, destinados a inversiones productivas como nuevo destino posible de los fondos regularizados.

La flamante norma establece que los fondos regularizados podrán "afectarse a destinos que tengan como objeto incentivar y/o promover la inversión productiva. Resulta necesario establecer que esos fondos puedan utilizarse para adquirir bienes muebles con destino a la inversión productiva en el país incluidos en el listado que establezca la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, mediante transferencias hacia cuentas especiales de regularización de activos o hacia otras cuentas".

AFIP Blanqueo: fondos destinados a bienes muebles productivos

La reglamentación publicada este martes en el Boletín Oficial autoriza que el sujeto que regularice pueda optar por transferir el dinero utilizando una tarjeta de débito u otro medio de pago electrónico, aunque el sujeto deberá declarar ante la entidad en la que se llevará a cabo ese movimiento, con carácter de declaración jurada, que el dinero será utilizado para dicha operatoria.

AFIP Blanqueo: pago vía transferencia internacional en dólares

. Ahora, los contribuyentes podrán realizar el pago adelantado obligatorio del 75% del Régimen Especial de Regularización a través de una Transferencia Bancaria Internacional (TBI) en dólares estadounidenses, y también el saldo restante.

AFIP Blanqueo: paso a paso, cómo hacer la transferencia para el pago

Los pasos a seguir son los siguientes:

1 - Establecer contacto con la entidad bancaria en la Argentina.

2 - Generar la Orden de Transferencia, consignando:

-Moneda: dólares estadounidenses

-Beneficiarios: AFIP, colocando la leyenda "RRA27743" más CUIT/CUIL/CDI del interesado en el campo 70 del mensaje Swift MT 103.

-Cuenta destinataria de los fondos, el importe a cancelar y los gastos.

3 - Generación del VEP: desde el Portal del Régimen de Regularización de Activos, seleccionar la opción Transferencia Bancaria Internacional e identificar el banco receptor.

4 - Comunicación al banco del VEP a cancelar: Deberá proporcionar datos como número de VEP, CUIT, CUIL o CDI. Además, debe asegurar su cancelación antes del vencimiento del VEP generado.

5 - Verificación de la acreditación: El contribuyente debe confirmar la acreditación en la entidad bancaria argentina.

6 - El Banco efectivizará el pago del VEP, que será válido hasta 24 horas del día de su generación.

7 - Confirmación del Pago: El contribuyente es responsable de verificar que el VEP ha sido pagado desde el servicio Portal del Régimen de Regularización de Activos.

Otros datos a tener en cuenta son:

-Los gastos y comisiones serán responsabilidad del contribuyente

-Los fondos deben ser suficientes, considerando los gastos y comisiones.

-Todas las operaciones relacionadas con el VEP se regirán por el horario de Argentina.


Caputo dejó un mensaje a los gobernadores e intendentes K que suben impuestos: “Creen que perjudicando al país van a volver”

Economía & Negocios

Fue al analizar la reunión que mantuvieron junto a Francos con los mandatarios provinciales.