Politica Paro aeronáutico

El Gobierno se cansó del sindicalista Biró: anunció que será excluido del directorio de Aerolíneas Argentinas

En medio del paro salvaje que realizan los empleados de la compañía de bandera, el secretario de Transporte, Franco Mogetta adelantó que la semana que viene avanzarán contra el líder del reclamo de aeronáuticos que afecta a más de 37 mil pasajeros

Viernes, 13 de Setiembre de 2024

Un piquete impulsado por los sindicatos de pilotos y aeronavegantes de Aerolíneas Argentinas generó este martes un caos total en los aeropuertos, con la cancelación de 319 vuelos que perjudicaron a más de 37 mil pasajeros.

La protesta, enmarcada en una tensa relación entre el Gobierno y los sindicatos aeronáuticos, ha generado fuertes críticas y reacciones. Entre ellas, la de Aerolíneas Argentinas, que calificó la medida como "intempestiva, abusiva y fuera de contexto, promocionada por dirigentes gremiales de manera irresponsable".

Acciones del Gobierno contra los gremios

Frente a esta situación, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, anunció medidas contundentes. “El sindicalista Pablo Biró será excluido del directorio de Aerolíneas Argentinas la semana que viene, en la próxima asamblea”, aseguró el funcionario.

Además, adelantó que tanto al sindicato como a Biró se les reclamará por los daños económicos causados a la compañía. Biró, titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), ha sido una figura polémica, alineada con el ultrakirchnerismo. Al inicio del gobierno de Javier Milei, había advertido que “si quieren cargarse a Aerolíneas, nos van a tener que matar”.

El Gobierno también prepara la implementación de la “esencialidad” firmada por el Presidente, una medida que garantizará servicios mínimos durante conflictos laborales. Se espera que sea publicada en el próximo Boletín Oficial, y que exija que el 50% de los vuelos continúe operando durante huelgas. El incumplimiento de esta norma podría derivar en sanciones severas, incluyendo el despido de los empleados que no la respeten.

Críticas a los sindicatos aeronáuticos

En una entrevista con Radio La Red, Mogetta fue contundente en sus críticas hacia los gremios de pilotos y tripulantes de cabina, acusándolos de estar desconectados de la realidad económica del país. Según el funcionario, las demandas sindicales no reflejan el contexto salarial del sector público, que ya tiene una pauta de negociación establecida. “Ellos saben cuál es la pauta y el contexto de país”, indicó Mogetta.

El secretario también subrayó la incoherencia en el discurso sindical: “Dicen que defienden a la empresa, pero estas medidas le hacen perder millones de dólares”. En este contexto, más de 37 mil pasajeros han quedado varados, y la cifra sigue en aumento. Para mitigar la situación, el Gobierno y Aerolíneas Argentinas han habilitado cambios de pasajes sin costo adicional para los afectados.

Cabe destacar que el paro afecta únicamente a Aerolíneas Argentinas, mientras que otras aerolíneas nacionales e internacionales operan con normalidad. Mogetta condenó el uso de los pasajeros como “rehenes” y reafirmó que el Gobierno está decidido a enfrentar a los sindicatos sin perjudicar a los usuarios.

La postura del Gobierno de Javier Milei

El gobierno libertario ha señalado en varias ocasiones su intención de combatir lo que denomina “las castas”, tanto políticas como sindicales. En sintonía con este discurso, Mogetta afirmó: “Más casta que los pilotos no hay, ellos mismos lo reconocen al defender privilegios como viajar en primera clase y el uso de remises, que generan grandes costos para la compañía”.

El secretario aseguró que las indicaciones del Presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo, son claras: “Vamos a fondo para defender los derechos de la gente, que pueda viajar en paz”.

Finalmente, Mogetta destacó que la política de “cielos abiertos” que impulsa el Gobierno es uno de los principales motivos de molestia para los gremios, ya que con ella se están rompiendo monopolios y “kioscos” que los sindicalistas mantenían bajo el amparo de la aerolínea de bandera. “Eso está empezando a cambiar”, concluyó.

Javier Milei puso el freno a los pilotos que buscan "quebrar" a Aerolíneas: firmó la Esencialidad de los servicios aéreos

Economía & Negocios

El anuncio lo hizo el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación, Federico Sturzenegger, a través de su cuenta de la red social X