La votación resultó en 17 votos a favor, 11 abstenciones y 5 ausencias. Brasil y Colombia se abstuvieron, mientras que México integra la lista de países que estuvieron ausentes.
El presidente Javier Milei reivindicó su mirada de la agenda internacional luego de que la Organización de Estados Americanos (OEA) fracasó en lograr una resolución que le pedía al gobierno de Nicolás Maduro publicar los resultados de las actas electorales del domingo.
A través de una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), el jefe de Estado cuestionó las abstenciones de Brasil, Colombia y México, que impidieron alcanzar el mínimo de 18 votos afirmativos para aprobar la iniciativa y echar un poco de luz sobre la controvertida elección.
Así, el mandatario cargó contra Lula da Silva, Petro y López Obrador, al compartir la publicación de otra cuenta, en la que estaba una foto con las caras de los tres presidentes y un texto que señalaba: “Queda rechazada la resolución en la OEA sobre Venezuela por culpa de estos 3 cómplices de la dictadura”.
Al momento de repostear ese contenido, Milei reivindicó su mirada de la agenda internacional: “Algunos imbéciles me acusaron de loco por ver comunismo en todos lados”.
En esta línea, el líder libertario amplió: “Otros desde la corrección política decían que ya no existe más el comunismo y que soy un exagerado. En el fondo, hoy no solo se prueba que tengo razón en la agenda internacional que señalo, sino que además queda claro que esos que me cuestionaban son cómplices, ya sea por ignorantes y/o por estúpidos”.
El proyecto de resolución había sido presentado por Estados Unidos, Argentina, Uruguay y Paraguay, con el objetivo de que el régimen populista exhibiera las actas de votación de las elecciones del pasado domingo y cese la persecución política, y la escalada de violencia en el territorio venezolano, pero un grupo de países impusieron la abstención diplomática y la iniciativa se cayó. Finalmente, la votación resultó en 17 votos a favor, 11 abstenciones y 5 ausentes. La lista de abstenciones es encabezada por Brasil y Colombia, mientras que dentro de los ausentes se encuentra México.
Las negociaciones en la sede de la OEA se extendieron durante ocho horas. La estrategia diplomática de Estados Unidos, Argentina, Ecuador y Paraguay era lograr consenso al momento de votar el proyecto de resolución y desnudar las diferencias regionales durante el debate en la sesión especial. Sin embargo, Brasil y México consiguieron las 11 abstenciones de los países que dependen energéticamente de Venezuela o mantienen lazos geopolíticos.
La OEA rechazó un proyecto de resolución que pedía al CNE publicar las actas electorales. La canciller apuntó con dureza contra Nicolás Maduro.