Mendoza Hidrocarburos 

El impensado golpe que recibió Cornejo: el Gobierno nacional deja afuera del RIGI la inversión petrolera en Mendoza

Aunque Cornejo había adelantado que la provincia adherirá al nuevo régimen nacional sin exenciones impositivas, desde la Nación aseguran que esta actividad no estará alcanzada por el nuevo beneficio. En Mendoza, solo se podrá acceder al programa Mendoza Activa Hidrocarburos.

Martes, 30 de Julio de 2024

Mientras el Gobierno Nacional trabaja en la reglamentación del flamante Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones, algunas empresas petroleras solicitaron que se amplíe el beneficio a la perforación de pozos de petróleo no convencional en Vaca Muerta , que sería descartado de plano tanto desde el Ministerio de Economía como desde la Jefatura de Gabinete.

De acuerdo a lo que publica Econo Journal, la respuesta oficial habría sido que “la ley define sectores ampliamente. La reglamentación busca que sin contradecir la ley se incluyan los proyectos que realmente necesitan RIGI. El upstream de petróleo no lo necesita y la industria lo sabe. Ni para Vaca Muerta ni para ninguna otra cuenca”.

Lo sufre Kicillof: YPF instalará la nueva planta de GNL en Río Negro

Politica

La decisión del directorio fue unánime. El lugar de opositor extremo le restó posibilidades al gobernador peronista, que compitió con un Alberto Weretilneck que se mostró abierto al diálogo con Nación y fue el primero en adherir al RIGI.

En Mendoza se había celebrado la aprobación en el Congreso del nuevo RIGI, incluso el propio gobernador declaró que el proyecto de ley de adhesión que enviará el Ministerio de Hacienda no necesita “de un gran debate de la Legislatura” y estimó que estas grandes inversiones requieren de u$s200 millones para ingresar al régimen y son "montos importantes" para la provincia y "necesitamos muchos proyectos de esos para dinamizar la economía".

No obstante, el propio Alfredo Cornejo también había asegurado que, en su adhesión, el Gobierno provincial no incluiría exenciones impositivas ya que se renovó el programa Mendoza Activa Hidrocarburos del 2021, a través del que la provincia reintegra hasta el 40% de la inversión efectivamente realizada en certificados de crédito fiscal que pueden ser aplicados para el pago del impuesto a los Ingresos Brutos y de regalías.

Lo concreto es que, ahora, con la negativa del Ejecutivo nacional a incorporar a la actividad al RIGI, sería la única herramienta disponible.