Mundo Antidemocrático 

El dictador Maduro expulsó a los embajadores de Argentina y otros países acusados de “acciones injerencistas”

El Gobierno de Venezuela exigió este lunes a Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay “el retiro, de manera inmediata, de sus representantes en territorio venezolano”, en rechazo a sus “injerencistas acciones y declaraciones” sobre las presidenciales de este domingo.

Lunes, 29 de Julio de 2024

En un comunicado divulgado a través de las redes sociales del Canciller de Venezuela, Yván Gil, el gobierno de ese país exigió “el retiro inmediato de suelo venezolano” de los representantes de Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay.

Asimismo, afirmó que Venezuela se dispone a retirar a sus diplomáticos destacados en esos países.

“Venezuela expresa su más firme rechazo ante las injerencistas acciones y declaraciones de un grupo de gobiernos de derecha subordinados a Washington y comprometidos abiertamente con los más sórdidos postulados ideológicos del fascismo internacional, tratando reeditar el fracasado y derrotado Grupo de Lima, que pretenden desconocer los resultados electorales de los Comicios Presidenciales efectuados este domingo 28 de julio de 2024, los cuales dieron la victoria como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela a @NicolasMaduro, para un nuevo Periodo Constitucional 2025 - 2031”, expresó Gil en la red social X. 

Manifestantes atacaron la embajada venezolana  en Buenos Aires tras conocer el "triunfo" de Maduro en las elecciones

Mundo

Algunos de los presentes atacaron a los agentes de la Policía de la Ciudad que se encontraban en el lugar y estos respondieron arrojando gas pimienta.

“Venezuela se reserva todas las acciones legales y políticas para hacer respetar, preservar y defender nuestro derecho inalienable a la autodeterminación”, dijo el Gobierno chavista, que -aseguró- “enfrentará todas las acciones que atenten contra el clima de paz y la convivencia” del país caribeño.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó este lunes, de manera oficial, presidente a Maduro, después de que anunciara la noche del domingo que el chavista, en el poder desde 2013, ganó los comicios con el 51,2 % de los votos, mismo resultado que brindó cuando se habían escrutado el 80 % de la actas y a falta de más de dos millones de votos por contar.

Entretanto, el abanderado de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, obtuvo el 44,2 % de los sufragios, de acuerdo con el primer y único reporte público del CNE, que no precisó a qué candidatos han ido a parar los 2.394.268 votos de los que no se informó.

El Gobierno anunció que desconoce los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela

Politica

"La República Argentina rechaza y desconoce el resultado anunciado por el Gobierno venezolano", indica el texto difundido en redes sociales.

Este lunes, los Gobiernos de Uruguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana manifestaron su profunda preocupación por el desarrollo de las presidenciales.

Asimismo, exigieron la revisión completa de los resultados y pidieron una reunión urgente de la Organización de Estados Americanos (OEA).