Deportes Fórmula 1

McLaren F1 se enfrenta al mejor test posible en el GP de Canadá

 El equipo McLaren se enfrentará a la mejor prueba posible en el Gran Premio de Canadá 2024 de Fórmula 1 para descubrir su solucionaron sus defectos.

Jueves, 6 de Junio de 2024

Durante años, McLaren tuvo problemas de agarre en las curvas largas y de baja velocidad, junto con una falta de eficiencia aerodinámica que mermaba sus velocidades máximas. Sus anunciadas mejoras de la temporada 2023 en los grandes premios de Austria y Singapur añadieron mucho rendimiento en las secciones de alta velocidad, convirtiéndolo en el segundo mejor coche de la parrilla en ciertos lugares.

Sin embargo, incluso a lo largo de 2024, sus puntos débiles parecían seguir presentes hasta su primera actualización importante en el Gran Premio de Miami, donde Lando Norris consiguió su primera victoria en la categoría.
En ese trazado, en donde la escudería tenía un monoplaza con todas las mejoras para el británico y la mitad para Oscar Piastri, aunque en Ferrari no introdujeron todo su arsenal, fueron rápidos en curvas de alta carga aerodinámica, pero los de Maranello seguían dominando los giros de tracción lentos.

Carlos Sainz también fue el más veloz en las curvas rápidas del Gran Premio de Emilia Romagna, pero tanto él como Charles Leclerc perdieron mucho tiempo en las rectas frente a Red Bull y McLaren debido a lo que se describió como una estrategia errónea de despliegue de la energía.

No obstante, de manera curiosa, mientras que los italianos eran más rápidos en las rectas y en Tabac en el Gran Premio de Mónaco, los de Woking aguantaban muy bien en algunas secciones de baja velocidad y eran más rápidos que el piloto de la pole position, el monegasco, en la horquilla y la chicane.

"Parece que el coche que llevamos a Miami se comporta bien a baja velocidad, casi más allá de lo que esperábamos", dijo el director del conjunto, Andrea Stella. "En Miami predomina la baja velocidad, y quizá en Mónaco, el sector que más nos costó fue el primero, de media o alta, así que parece que el panorama de nuestra competitividad está empezando a cambiar por fin, donde la baja velocidad ya no parece una clara debilidad".

Más que el atípico evento en las calles del Principado, el Gran Premio de Canadá será quizá la mejor prueba para comprobar si alcanzaron sus objetivos, dada la predominante combinación de curvas de baja velocidad y largas rectas, donde los niveles de eficiencia aerodinámica son clave. Con sus numerosas chicanes y horquillas, el Circuito Gilles-Villeneuve es un bucle que acentúa todo aquello con lo que el equipo solía tener problemas, sin ofrecerle el tipo de cambios de dirección de alta carga aerodinámica en los que podría haberse puesto al día.


Lando Norris se mostró cauto sobre las perspectivas de la escudería en territorio canadiense
, ya que las elevadas exigencias de tracción y adherencia quizá favorezcan a Ferrari, que es mejor en pistas bacheadas: "Nuestro coche ha funcionado bien en diferentes tipos de circuitos, pero sabemos que en Canadá tenemos mucho trabajo. Es probable que nuestros rivales sean fuertes".

No obstante, Andrea Stella advirtió que McLaren todavía tiene "trabajo por hacer" en lo que respecta a los pianos y baches, aunque la pista de Montreal, que fue reasfaltada, debería ser más suave que antes: "No estamos del todo satisfechos con el comportamiento en los pianos y baches. Requerirá un desarrollo más importante en lugar de una simple adaptación de lo que tenemos disponible ahora en el monoplaza".

"Está claro que jugamos con la puesta a punto, pero no parece que seamos capaces de conseguir el mismo comportamiento en marcha y en los pianos que vemos en otros coches. Y nuestros pilotos están bastante convencidos de que otros monoplazas parecen ser capaces de subir a los pianos con más confianza", dijo.

Mientras, el italiano confiaba en que la escudería no hubiera sacrificado su rendimiento en condiciones de alta carga aerodinámica para arreglas sus deficiencias a baja velocidad, pero las próximas citas serán prueba de ello: "Es un objetivo de nuestro desarrollo asegurarnos de que no comprometemos algunos puntos fuertes del coche por perseguir otras características".

"Eso no es posible todo el tiempo, pero en última instancia, es parte de la calidad del desarrollo que cada equipo llevará a cabo", comentó antes de ir al Gran Premio de Canadá, que en 2023 fue la última con el "viejo" coche, en donde fueron novenos con Lando Norris, y acabaron fuera de los puntos con Oscar Piastri.

Alcaraz-Sinner, una semifinal para alquilar balcones

Deportes

Este viernes Roland Garros acoge las semifinales masculinas. Alcaraz y Sinner abrirán la serie y a continuación jugarán Ruud y Zverev