Mundo Agudo e inteligente

José "Pepe" Mujica: Un legado de frases para reflexionar sobre la vida, la política y el futuro

Reconocido por su austeridad, su mirada crí­tica al consumismo y su visión profundamente humanista, el expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica dejó un legado de frases memorables que marcaron su trayectoria polí­tica y filosófica.

Martes, 13 de Mayo de 2025
(141350)
El ex presidente uruguayo José "Pepe" Mujica, reconocido por su estilo de vida austero y su discurso directo, ha dejado un legado de frases que invitan a la reflexión sobre temas fundamentales como la política, la felicidad, la libertad y el futuro del planeta. A continuación, una selección de sus pensamientos, organizados temáticamente, que resuenan con fuerza en el contexto actual.

Política y Poder: Una llamada a la honradez y la humildad


Mujica, conocido por su rechazo al lujo y la ostentación, fue tajante al referirse a la relación entre política y dinero. "A los que les gusta la plata hay que correrlos de la política. Son un peligro", afirmó, dejando clara su postura sobre la corrupción y el enriquecimiento ilícito en el ejercicio del poder. Para él, la política no debe ser una profesión lucrativa, sino una "pasión para la cual se vive", un acto de creación y servicio público. Advirtió sobre los peligros del poder, afirmando que "enciende todos los demonios", y resaltó la importancia de la humildad republicana y la capacidad de reinventarse tras ser desalojado del poder.

Vida, Felicidad y Lucha: Un mensaje de esperanza y resiliencia


El exmandatario ofreció una visión de la felicidad alejada del consumismo y centrada en lo esencial. "O logras ser feliz con poco y liviano de equipaje, porque la felicidad está adentro tuyo, o no logras nada", sentenció. Mujica enfatizó la importancia de aprender del dolor y de levantarse tras cada caída. "Derrotados son los que dejan de luchar. Y dejar de luchar es dejar de soñar", recalcó, alentando a perseverar y a encontrar la belleza en el camino, más allá de la meta final. Además, destacó la importancia de la solidaridad y la conexión humana, afirmando que "para ser felices necesitamos la vida de los otros."

Mundo, Cambio y Futuro: Un llamado a la responsabilidad ecológica y la utopía como guía


Con una mirada crítica hacia el presente y una visión esperanzadora del futuro, Mujica alertó sobre la urgencia del desafío ecológico. Apeló a las nuevas generaciones a evitar los errores del pasado y a asumir la responsabilidad de construir un mundo más sostenible. En cuanto a la búsqueda de un mundo mejor, Mujica defendió la utopía como una guía en medio de la incertidumbre. "La utopía cumple la función de guiarnos en medio de la incertidumbre por la que navegamos", dijo, señalando que, aunque inalcanzable en su totalidad, sirve como un faro para orientar nuestras acciones en el presente.

Libertad y Dependencias: Un rechazo a las ataduras, tanto materiales como químicas


Mujica abordó el concepto de libertad desde una perspectiva personal y filosófica. Defendió la libertad como un estado mental y rechazó la dependencia de sustancias como un camino hacia ella. "Si para ser libre yo tengo que tomar una droga estoy frito. La libertad la tengo acá (en la cabeza) o no la tengo," declaró, enfatizando que la verdadera libertad reside en la autonomía y la capacidad de pensar por uno mismo.