Mendoza Irresponsable

Reunión de radicales en Guaymallén: qué pasa si el concejal borracho se niega a renunciar

El futuro del concejal Miqueas Burgoa quedó en medio de la interna radical de Guaymallén. Iglesistas y Calventistas dirimen si sigue o no en el Concejo

Martes, 13 de Mayo de 2025
(141153)

Guaymallén se encuentra en vilo ante la situación del concejal radical Miqueas Burgoa (34), cuya carrera política pende de un hilo tras ser demorado por conducir en estado de ebriedad. La sesión del bloque radical, iniciada a las 9 de la mañana de este martes, define el futuro inmediato del edil, atrapado entre el peso de sus acciones y las intrigas de la política local.
El intendente Marcos Calvente ya se ha pronunciado públicamente, instando a Burgoa a renunciar a su banca. Sin embargo, la bancada de la UCR se encuentra dividida, con una facción leal al intendente y otra identificada con Marcelino Iglesias, padrino político de Burgoa, quien lo llevó al Concejo Deliberante en 2021. La aspiración del concejal de renovar su mandato, que vence este año, se ve ahora seriamente comprometida.
La oposición, conformada por cuatro concejales de La Unión Mendocina, el PJ y el bloque Mejor Mendoza (ex Partido Verde), ha manifestado su firme intención de destituir a Burgoa si este no dimite voluntariamente. La oposición argumenta que el concejal no solo violó la ley de tránsito, sino que también intentó utilizar sus influencias políticas para evadir las consecuencias legales. "No es moral que alguien que representa a los vecinos de Guaymallén se comporte así," sentenciaron desde la oposición.
A este frente opositor se sumarían cuatro ediles radicales alineados con el intendente Calvente. Con estos ocho votos, alcanzarían los dos tercios necesarios de los doce integrantes del Concejo Deliberante para llevar adelante la destitución, tal como lo exige la ley.
"Lo óptimo es que el mismo concejal que protagonizó esta situación presente la renuncia voluntariamente," declaró Juana Allende, presidenta del bloque radical y fiel al intendente Calvente.

El proceso de destitución: un camino inevitable si Burgoa se niega a renunciar

En caso de que Miqueas Burgoa se niegue a abandonar su cargo, la oposición está decidida a convocar una comisión investigadora, encargada de recopilar la información necesaria para proceder con la destitución. Durante este proceso, Burgoa tendrá derecho a defenderse. Una vez cumplido este requisito, se podrá avanzar con la votación en el recinto.
Las fuentes consultadas indican que, de realizarse la votación este mismo martes, la oposición y los "calventistas" contarían con los votos suficientes para destituir al concejal.
El propio intendente Calvente fue categórico este lunes al señalar que Burgoa debería renunciar. "Si hubiese ocurrido en el ámbito del Ejecutivo, yo hubiese pedido la renuncia de ese funcionario. Es una situación que no se resuelve en el ámbito del Ejecutivo, que tiene una dimensión judicial. Hay una investigación en curso, pero por otro lado se resuelve en el ámbito del Concejo Deliberante," afirmó Calvente en diálogo con la prensa local.
La situación de Burgoa pone de manifiesto las tensiones internas dentro del radicalismo en Guaymallén y plantea interrogantes sobre el futuro político de la comuna.