El lado oculto de las muelas de juicio: cuándo conviene extraerlas y por qué podrían salvar vidas
Investigaciones sugieren que estas piezas podrían tener un potencial terapéutico que hasta hace poco era impensado. Hoy, los dentistas ya no recomiendan su extracción automática y el debate se abre tanto en los consultorios como en los laboratorios.
Domingo, 11 de Mayo de 2025
Las muelas de juicio, también llamadas terceros molares, suelen aparecer entre los 17 y 25 años. En la mayoría de los casos, su irrupción viene acompañada de molestias, infecciones o falta de espacio en la boca. Esto ha llevado a que durante décadas se generalice la práctica de extraerlas, muchas veces de manera preventiva, incluso antes de que aparezcan complicaciones.
Sin embargo, expertos como el doctor Enrique Solano, español catedrático de la Universidad Alfonso X El Sabio, advierten que esta práctica está siendo revisada. "La indicación de extraerlas ya no es sistemática. Hoy se evalúa cada caso según los síntomas, la posición del diente, el acceso para la higiene y si hay riesgo de patologías", explicó.