Cómo aliviar el estrés y la ansiedad, según la inteligencia artificial
Meditar, desconectarse de las redes sociales y hablar con un profesional de la salud son algunas de las formas de calmarse, según indica la IA
Viernes, 9 de Mayo de 2025
Una de las plataformas más utilizadas es ChatGPT, que viene con tecnologías avanzadas de IA generadas por los últimos modelos de lenguaje de OpenAI. A la hora de brindar información, la herramienta recopila datos de distintos sitios web y da una respuesta informada sobre cualquier duda que se le consulte.
Cómo aliviar el estrés y la ansiedad, de acuerdo a la inteligencia artificial
Al escribir el prompt "¿cómo aliviar el estrés y la ansiedad?", la inteligencia artificial desarrollada por OpenAI señaló que es importante abordarlos porque "su impacto va mucho más allá del malestar emocional momentáneo". Y agregó: "Cuando estas emociones se vuelven crónicas, afectan la salud física, el bienestar mental y la calidad de vida en general".
A continuación, ofreció sugerencias sobre cómo bajar la ansiedad y el estrés que "combinan hallazgos de investigaciones científicas, patrones de comportamiento detectados en millones de conversaciones digitales y análisis de contenido":
Respiración profunda y controlada: practicar técnicas de respiración consciente, como la respiración diafragmática o el método 4-7-8 (inhalar durante 4 segundos, retener el aire 7 segundos y exhalar en 8), ayuda a calmar el sistema nervioso y disminuir la tensión emocional de forma inmediata.
Estar al aire libre ayuda a bajar el estrésShutterstock
Caminatas al aire libre o contacto con la naturaleza: pasar tiempo en espacios verdes, ya sea en un parque o simplemente caminar entre árboles, contribuye a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés. El contacto con la naturaleza tiene un efecto reparador sobre la mente y el cuerpo.
Meditación guiada o mindfulness: dedicar unos minutos al día a la meditación o a ejercicios de atención plena permite tomar distancia de los pensamientos ansiosos y cultivar una actitud más serena. Estas prácticas mejoran la autorregulación emocional y favorecen el descanso mental.
Desconexión digital planificada: establecer momentos del día sin pantallas ni redes sociales ayuda a reducir la sobreestimulación y la ansiedad asociada al exceso de información. Crear una rutina digital saludable también mejora la calidad del sueño y la concentración.
Establecer rutinas y horarios regulares: contar con una estructura diaria -horarios de comida, descanso y actividad- aporta previsibilidad y una sensación de control, que son fundamentales para combatir la ansiedad. Además, favorece el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
Registro emocional o journaling: escribir lo que se siente, sin filtros, funciona como una válvula de escape emocional. También permite detectar patrones de pensamiento negativos y clarificar preocupaciones, lo que promociona el autoconocimiento y la resiliencia.
Alimentación consciente y equilibrada: reducir el consumo de cafeína, azúcar y ultraprocesados puede ayudar a estabilizar el estado de ánimo. Incorporar alimentos ricos en magnesio, ácidos grasos omega-3 y vitaminas del grupo B contribuye al bienestar emocional.
La alimentación saludable es clave para mantener un buen humorShutterstock
Escuchar música relajante: ciertos estilos musicales y frecuencias, como los sonidos de la naturaleza o las composiciones en 432 Hz, inducen un estado de relajación profunda. Incluso breves sesiones diarias de escucha consciente pueden reducir la tensión mental.
Buscar apoyo psicológico: hablar con un profesional de la salud mental permite encontrar herramientas personalizadas para gestionar el estrés y la ansiedad. La terapia breve o los enfoques basados en el presente, como la terapia cognitivo-conductual o el mindfulness clínico, suelen ser muy efectivos.
Movimiento corporal suave: el yoga, los estiramientos o cualquier tipo de ejercicio consciente ayuda a liberar tensiones físicas acumuladas. Estas prácticas favorecen la conexión mente-cuerpo y son ideales para bajar revoluciones al final del día.